El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha expresado su pesar por el fallecimiento de varios turistas en el municipio en los últimos días y ha trasladado su más sentido pésame a familiares y allegados. Desde la institución apelan al respeto y a la sensibilidad ante estos hechos y consideran que no deben ser utilizados con fines partidistas.
Según han informado desde el Consistorio, el alcalde, Marcos Serra, mantuvo este martes una reunión con los responsables del establecimiento donde se produjeron los incidentes, acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu, y el concejal de Turismo, Miguel Tur. Durante el encuentro, el Ayuntamiento trasladó la necesidad de reforzar de inmediato los protocolos de seguridad y adoptar medidas extraordinarias. La propiedad mostró su disposición a aplicar mejoras para prevenir situaciones similares en el futuro.
En relación con las críticas del grupo municipal socialista, desde el gobierno local recuerdan que se está desarrollando un plan integral para avanzar hacia un modelo turístico más sostenible y de mayor calidad. Esta estrategia incluye actuaciones en áreas como la sostenibilidad, las infraestructuras, la gestión del agua, la seguridad, el arte urbano y la promoción del destino.
Entre los proyectos en marcha destaca la transformación de la zona del West End, donde se está ejecutando una renovación completa de las calles, con soterramiento de servicios, nuevo pavimento y mejoras urbanas. También se prevé la creación del bulevar Vara de Rey, que conectará el casco urbano con la zona de la puesta de sol, y una intervención artística del creador internacional Okuda San Miguel en la calle Santa Agnès. Además, se han activado ayudas para la mejora de fachadas y la reconversión de locales comerciales.
El Ayuntamiento también subraya la transformación que ha experimentado la planta hotelera del municipio, con múltiples reformas que han elevado la categoría de los establecimientos. Esta mejora ha sido posible, en parte, gracias a la agilización de licencias urbanísticas orientadas a facilitar la modernización del sector.
En materia de promoción turística, la concejalía de Turismo ha impulsado campañas para posicionar Sant Antoni como destino atractivo durante todo el año, destacando su entorno natural, la gastronomía, el deporte, el patrimonio y las experiencias culturales.
Los últimos datos reflejan un cambio de perfil en los visitantes. Mientras que hace unos años el 90 % procedía del Reino Unido, actualmente este porcentaje ha descendido al 70 %, con una mayor diversidad de nacionalidades. También ha aumentado la edad media de los turistas, que ha pasado de un rango de entre 18 y 30 años a situarse entre los 25 y los 45 años, lo que, según el Consistorio, evidencia una evolución hacia un turismo más familiar, cultural y sostenible.
La mejora de la seguridad y la convivencia es otro de los ejes de actuación. Este verano se ha puesto en marcha una nueva oficina del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) en el paseo de s’Arenal, una zona de alta afluencia. Además, se encuentra en proceso la incorporación de diez nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local, que pasará de 59 a 69 efectivos. También se ha creado la figura del agente de intrusismo y convivencia y se licitará un nuevo contrato de vigilancia privada para actuar en zonas estratégicas.
Desde el Ayuntamiento aseguran que estas medidas forman parte de un proceso más amplio y reiteran su compromiso con la mejora continua del modelo turístico de Sant Antoni, basado en la calidad, la sostenibilidad y la convivencia.
bla..bla..bla…siempre la misma cancion ….
Empiecen quitando la licencia de música, en vivo, en directo o discográfica, y verán como cambian las tuercas.
Mientras permitamos negocios como este dentro del casco urbano seguiremos teniendo muerte, mierda y miseria.
que seguridad , enseñar a los turistas que no se droguen , que el balcón sirve para salir a tomar el fresco y que no te tires por el . .
esta isla , se ha convertido en ,LA ISLA DE LA FIESTA, gracias a nuestros políticos y empresarios , que son los mismos , o amiguetes de estos , o familiares de estos .
y encima , hoteles como este y otros que la fiesta ya es en el mismo hotel , pues nada , solo hay que sumar dos más dos.
Jajajaja, ¿dónde está la camara oculta?
Si no se tiran de pisos se tiran de cabeza a una fuente …
DROGAS NO
El ayuntamiento es responsable indirecto de todo lo que hay en Sant Antoni porque lo permite, lo avala y les da licencia. Por lo tanto…vosotros mismos…Este es el pueblo qué quiere el Sr. Serra para su hijo? de verdad?