Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Quiénes son los ‘locos’ de Lokeando?

Por Carmen Pi
26 julio 2025
en Local
0
Grabación del primer podcast de Lokeando.

Grabación del primer podcast de Lokeando.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cada sábado a las 9 de la mañana, una nueva conversación se abre paso en el canal de YouTube de Apfem Ibiza. ‘Lokeando – Un programa de locos hecho para no cuerdos‘ es un podcast grabado por personas usuarias del servicio ocupacional de Apfem (Asociación Pitiusa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental). En él se habla, sin filtros, de salud mental, vivencias personales, estigmas y emociones, siempre en primera persona. Pero, ¿quiénes están detrás de esas voces que se abren al público con tanta honestidad?

En este artículo, conocemos más de cerca a los protagonistas de este primer episodio a través de sus propias voces. A lo largo de los diferentes capítulos, irán participando otros usuarios y usuarias de Apfem, así como invitados que se irán sumando a la tertulia.

JORGE LÓPEZ – Moderador del podcast

¿Cómo fue la primera vez que os reunisteis para grabar? ¿Había nervios?
Las primeros veces había muchos nervios por parte de todos, pero a fuerza de insistir hemos ido cogiendo soltura.

¿Cómo elegís los temas de cada programa?
Hacemos una lluvia de ideas y para las preguntas nos ayudamos con ChatGPT.

En el programa insistís mucho en la necesidad de hablar sin miedo. ¿Cuál es, para ti, el mayor tabú que aún persiste?
El mayor tabú es decir que vas al psicólogo o al psiquiatra. Tristemente hay todavía mucha gente que lo oculta o simplemente no acude a esos profesionales de la salud mental porque creen que mientras no vayan, no tienen ningún problema. Ya el hecho de ir es como la confirmación de que algo hay y se lo ocultan incluso a ellos mismos.

¿Qué tipo de impacto te gustaría que ‘Lokeando’ tuviera en la gente?
Me gustaría poder ayudar aunque sólo fuera a una persona. Alguien que lo esté pasando mal y que a raíz de vernos pida ayuda profesional. Con eso, me doy por satisfecho.


FRANCISCO JOSÉ RUIZ EXPÓSITO

Has insistido en que no eres tu diagnóstico. ¿Por qué crees que es tan importante separar la identidad del trastorno?
Por los estigmas; estas etiquetas, por ejemplo “ese loco” te acompañan a lo largo de tu vida. Hay que plantar cara y luchar por nuestros derechos, sin olvidar nuestros deberes. Además, yo no sufro brote todo el tiempo, sino que son transitorios en el tiempo.

En el podcast hablas de las adicciones en tu pasado y del proceso de recuperación. ¿Qué te hizo dar el paso definitivo hacia el cambio?
En 2006 murió mi padre, mi madre estaba sola, y yo en el 2007 caí muy enfermo, a vida o muerte. Esto me hizo plantearme la idea de volver al hogar, claro, con normas, sin violencia física ni verbal, no consumo de sustancias, acudir a controles todas las semanas y, cómo no, tratar mi esquizofrenia, tomando la medicación.
De esto hace ya 18 años, abstinente de todo tipo de sustancias tóxicas. Actualmente estoy en una residencia cuidando a mi madre, que sufre Alzheimer.
Cuando te tienden una mano, agárrala fuerte y sé agradecido.

¿Qué significa para ti poder hablar públicamente de tu experiencia en salud mental?
Como activista de los estigmas y autoestigmas de la salud mental, es una liberación y, con mi granito de arena, espero poder ayudar a toda esa gente que sufre.


ANNAMARIE GLORIA PHELAN

En el podcast hablas abiertamente de tu diagnóstico y de un recorrido muy duro. Sin embargo, dices que hoy vives una vida plena. ¿Qué claves crees que han sido fundamentales para llegar hasta aquí?
Para mí ha sido clave encontrar buenos profesionales tanto en la unidad de suicidas como en el hospital de día de patología dual, donde recibí una terapia intensiva de cuatro horas diarias durante dos años. Unido a eso, mi psiquiatra Álvaro de Palma del hospital de día de patología dual dio con un tratamiento farmacológico que ha ayudado a reducir mis síntomas. Finalmente, mi entrada en Apfem me ha ayudado a integrarme nuevamente en la sociedad, dado que me había aislado casi por completo.

Has mencionado que empezaste a ir al psiquiatra con solo ocho años. ¿Qué diferencias notas entre cómo se hablaba de salud mental entonces y ahora?
La diferencia es abismal. En aquel entonces era algo de lo que no se hablaba, totalmente tabú. Nadie lo sabía, aparte de mi madre, claro está. Hoy en día, aunque sigue habiendo mucho estigma, es un tema del que se habla en la prensa y los medios, y en entornos familiares y sociales. Cuando llegué a Ibiza hace más de treinta años, el tratamiento de los profesionales sanitarios y psiquiátricos no era lo más adecuado: había poca empatía y comprensión hacia el enfermo mental. Ahora hay una mayor atención y más programas a nuestra disposición.

¿Qué esperas que piense o sienta alguien que escuche el programa?
Espero que la gente que nos escuche llegue a entender que no por tener diagnóstico mental seamos “bichos raros”, “peligrosos”, “anormales”. Que no nos tengan miedo ni se alejen de nosotros simplemente por tener un trastorno mental. Que vean que somos como cualquier otra persona, con las mismas inquietudes y deseos, simplemente con una dificultad añadida, pero que todos tenemos cosas que aportar.


JULIÁN BAENA ARIZA

¿Qué papel juega la creatividad en tu vida?
Un papel fundamental, puesto que soy poeta, recitador y showman. También hago caricaturas y transformismo. Quiero romper una lanza en favor de los derechos LGTBI.

Estás escribiendo un libro que se titula ‘Memorias de un obsesivo compulsivo en positivo’. ¿Qué te gustaría que entendiera la gente al leerlo?
Que de la depresión de ideas suicidas se puede salir, y que la vida es súper bonita sin caer en tomar sustancias nocivas. Aunque respeto a todos y todas, pues todos somos iguales. Que hemos de ser constructivos y positivos.

¿Crees que falta empatía hacia las personas con diagnóstico?
Falta que se conciencie muchísima gente sobre el tema de salud mental. Todo ser humano merece una oportunidad. Hay que tener conciencia para todos los seres vivos.


VICKY SEVILLANOS

Dices que en Apfem encontraste una segunda familia. ¿Qué ha cambiado en tu vida desde que entraste en la asociación?
Para mí fue una experiencia maravillosa. Yo iba muy deprimida, no levantaba cabeza, pero una persona a la que quiero mucho me comentó que había una asociación y que no perdía nada por ir a probar. Le hice caso, fui para probarlo y me quedé. Y aquí sigo. Lo ha cambiado todo.

¿Qué significa para ti poder participar en este podcast y contar tu historia?
Para mí estar en el podcast es una experiencia muy bonita y, además, yo no podía ni imaginar que iba a atreverme a participar en esta historia con mis amigos de Apfem.

¿Qué te gustaría decirle a una persona que sufre en silencio y todavía no ha pedido ayuda?
Le diría que buscara ayuda, que fuera a un psiquiatra y que se apoyara en amigos y familiares, que van a estar siempre para poder ayudar.

Cada sábado a las 9:00 de la mañana llega una nueva entrega de ‘Lokeando’. El podcast está disponible en el canal de YouTube de Apfem Ibiza. Escucharles es una forma de romper estigmas, entender otras realidades y aprender de quienes deciden hablar desde la verdad.

Tags: apfemIbizapodcastsalud mental
Noticia anterior

Desmantelan una banda de ladrones de relojes de lujo que operaba en Ibiza, Saint-Tropez e Italia

Siguiente noticia

‘Lokeando’, el nuevo podcast de Apfem que habla sin filtros sobre salud mental

RelacionadoNoticias

Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Un autobús circula por la avenida Espanya de Vila. / D.V.

Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

13 septiembre 2025
Unos pasajeros suben a un autobús en una parada situada enfrente del Cetis. / D.V.

La nueva contrata del transporte público de Ibiza se firmará a principios de octubre

12 septiembre 2025
Siguiente noticia
Equipo de 'Lokeando', el nuevo podcast de la familia de Apfem.

‘Lokeando’, el nuevo podcast de Apfem que habla sin filtros sobre salud mental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress