El Consell Insular de Formentera ha celebrado este viernes el acto institucional de entrega de las Distinciones Honoríficas 2025, un homenaje a quienes han contribuido al desarrollo humano, cultural y social de la isla. La ceremonia, inicialmente prevista para el jueves, fue pospuesta por seguridad ante la activación de una alerta naranja por fenómenos meteorológicos.
El evento tuvo lugar en el Jardí de ses Eres y fue conducido por el periodista Andreu Ferrer. Contó con la presencia de autoridades locales, representantes institucionales, familiares de los galardonados y público general.
En su discurso de apertura, el presidente del Consell, Óscar Portas, destacó el valor estratégico de estos reconocimientos: “Este acto sirve para reconocer trayectorias consolidadas y aportaciones relevantes que han contribuido a hacer de Formentera una sociedad más cohesionada, preparada y fiel a sus valores”.
El máximo galardón insular ha sido otorgado a la Fira d’Art i Artesania de la Mola, un referente con más de cuatro décadas de historia. El Consell ha valorado su papel como espacio de producción artesanal y su capacidad para armonizar creatividad, economía local y patrimonio. “El caso de la Fira es ejemplar: una iniciativa comunitaria que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia”, señaló Portas.
🎖 Premios Sant Jaume: historia, educación y comercio local
Los tradicionales Premios Sant Jaume han reconocido a tres personas con un fuerte arraigo en la isla:
- Santiago Colomar Ferrer, historiador y divulgador, por su labor investigadora y pedagógica sobre la historia de Formentera.
- Maria Verdera Ferrer, empresaria del Forn Can Manolo, por su impulso al comercio local y el emprendimiento femenino.
- Dolors Castelló Ferrer, maestra, por más de 40 años de dedicación a la educación inclusiva, promoviendo metodologías innovadoras y la igualdad de oportunidades.
🤝 Formentera adopta a dos nuevos hijos ilustres
El Consell ha concedido también el título honorífico de Hijo Adoptivo de Formentera a dos figuras clave en la vida cultural y comunicativa de la isla:
- Iván Mérgola Gómez (a título póstumo), músico y pedagogo, por su papel fundador en la Escuela Municipal de Música y Danza y su impulso a la educación reglada en el ámbito musical.
- Carmelo Convalia Palacio, periodista, por su destacada trayectoria como cofundador de Ràdio Illa y corresponsal del Diario de Ibiza, consolidando la voz informativa de la Formentera contemporánea.
En su intervención final, Portas puso en valor el legado de los premiados: “Han contribuido a fortalecer el proyecto colectivo de Formentera desde la cultura, la educación, la comunicación y la economía. Son referentes cívicos que merecen todo nuestro reconocimiento”.
El presidente insular cerró el acto apelando a la responsabilidad compartida ante los desafíos del presente: “El reconocimiento público no es un punto final: es una herramienta de memoria y una invitación a seguir construyendo desde el servicio y el compromiso”.
La ceremonia culminó con una actuación musical de la soprano Lucía Herranz, acompañada al violín por Marian Tur, que interpretaron piezas como Caruso, Al·leluia y canciones tradicionales como Sona viola sona, Flors de Baladre y Bona Nit.




