El Ayuntamiento de Eivissa inaugura este jueves 31 de julio, a las 20 horas, en la Sala Capitular, la exposición L’illa dels pintors. Nuevas adquisiciones de la Fundación Carloandrés, en el marco de las Festes de la Terra 2025. Según informan desde el Consistorio, la muestra ha sido comisariada por Andreu Carles López Seguí, presidente de la Fundación Carloandrés, de la cual el Ayuntamiento forma parte a través de su Patronato, representado por la concejala de Cultura.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 25 de septiembre. El horario de visita es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y los sábados de 11 a 13:30 horas.
La muestra reúne una selección de más de treinta obras recientemente adquiridas o donadas a la Fundación, muchas de ellas inéditas en su exhibición pública. Entre las piezas más destacadas se encuentran cuatro obras del pintor Carlos Andrés López del Rey, Carloandrés, incluida un autorretrato con gorra, pipa y violín, que ha sido elegido como imagen del cartel de la muestra. Junto a estas obras, se presentan creaciones de artistas relevantes en la historia reciente del arte en Eivissa, como Antoni Pomar, Vicent Ferrer Guasch, Rafel Tur Costa, Arcadi Orpí, Josep Ballús Burguete o Elmyr d’Hory, entre otros.
Entre las piezas expuestas figuran retratos y escenas costumbristas como ‘Retrato del obispo Antoni Torres’, ‘Fallera mayor de Russafa’ o ‘Muchachas en el mercado’; paisajes de Eivissa como ‘Vista de la bahía de Eivissa’, ‘Puig des Molins’, ‘Vista del puerto de Eivissa’, ‘Calle del Portal Nou’ o ‘Ses Feixes’; así como obras de carácter simbólico e íntimo como ‘Naturaleza muerta con sardinas y cebollas’, ‘Claveles’ o ‘Vela’. También se incluyen trabajos de artistas contemporáneos, como el díptico de Albert Porta, conocido como Zush/Evru, o una pieza sin título de Antonio Gómez Ferrer, ‘Anthony Gofer’.
“La diversidad de autores y procedencias refleja la riqueza y pluralidad de la colección de la Fundación Carloandrés, con obras tanto de pintores nacidos en la isla como de artistas que llegaron de fuera y encontraron aquí inspiración”, ha señalado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa, Carmen Domínguez. La edil ha añadido que algunas de las obras proceden de donaciones particulares —como la de la familia López-Seguí, herederos del propio Carloandrés; Josep Gimeno Valls o Dolça Cabot, heredera de Joan Cabot Llompart—, mientras que otras han sido aportadas por los propios autores o mediante donaciones anónimas. Domínguez ha animado a la ciudadanía a visitar esta muestra para conocer de cerca las nuevas incorporaciones al fondo artístico del Archivo Histórico de Eivissa y Formentera.