Los sindicatos del transporte sanitario de Baleares han decidido suspender el paro parcial previsto para este miércoles como gesto de buena voluntad en la negociación que mantienen con la empresa pública Gestión Sanitaria y Asistencial de Baleares (Gsaib), aunque advierten de que retomarán las protestas si no se alcanzan acuerdos en los próximos días.
El comité de empresa, formado por los sindicatos UGT, USAE, CCOO y FS-TES, ha confirmado avances en las conversaciones sobre la reclasificación profesional de los trabajadores, especialmente aquellos del transporte programado y la central de coordinación, a quienes exigen reconocer como personal sanitario. Las negociaciones continuarán este jueves y el lunes, y las partes se volverán a ver el próximo martes en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib).
A pesar del paréntesis, los sindicatos mantienen la negativa a realizar horas extra y a asumir funciones fuera de categoría desde el 17 de julio, así como paros parciales cada miércoles de agosto y una huelga indefinida a partir del 1 de septiembre si no hay avances tangibles.
Entre sus principales reivindicaciones, además del reconocimiento profesional, destacan la falta de personal y ambulancias, lo que ha obligado —según denuncian— a usar vehículos del servicio programado para cubrir urgencias, generando cancelaciones y retrasos en más de 3.600 servicios.
«Si hay predisposición, podemos llegar a acuerdos y soluciones», aseguran desde el comité. Sin embargo, advierten que si las negociaciones se estancan o si los interlocutores “se enrocan y desaparecen”, retomarán el calendario de movilizaciones con toda su intensidad.
Los representantes sindicales también han denunciado el incumplimiento de acuerdos anteriores, la persistencia de turnos sin cubrir y vehículos inoperativos, lo que, a su juicio, pone en riesgo la calidad y eficacia del servicio de transporte sanitario público en Baleares.
NouDiari / EFE