El Ayuntamiento de Santa Eulària ha retirado unas 919 toneladas durante el desalojo y desmantelamiento, autorizado por mandato judicial, del asentamiento conocido como Can Rova 2. El operativo llevado a cabo en la finca de Cas Bunets, en la parroquia de es Puig d’en Valls, se inició el pasado 15 de julio de 2025 y se prolongó durante una semana, en la que trabajaron un total de 18 operarios de diferentes empresas locales y en el que fue necesario el uso de maquinaria pesada. Actualmente el solar ya está completamente vacío y todo el terreno ha sido removido.
Una vez desalojado el espacio por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSSEE), el operativo coordinado por la Policía Local de Santa Eulària des Riu procedió al desmantelamiento de las infraviviendas, segregando los residuos en función de su categoría y peligrosidad. Fue necesario solicitar medios externos para trasladar a las plantas de selección de residuos de Santa Bárbara, Herbusa y Ca na Negreta todos aquellos que requerían una gestión específica.

La operación de limpieza y restitución se extendió del 15 al 22 de julio de 2025. Durante este periodo se retiraron 919.384 kilos de residuos, lo que permitió recuperar un espacio que presentaba un importante impacto y peligro medioambiental. Para llevar a cabo esta compleja tarea, el Ayuntamiento movilizó un equipo multidisciplinar compuesto por 18 profesionales, incluyendo 1 técnico de residuos, un técnico de medio ambiente y otra de bienestar animal, 2 celadores de medio ambiente, 4 operarios de limpieza manual, chóferes y operarios de maquinaria pesada. Durante las tareas de limpieza se llegaron a utilizar hasta 4 retroexcavadoras y 10 camiones en un mismo día.
Entre los materiales retirados se encuentran una gran variedad de elementos. Por un lado, residuos no peligrosos con 298,90 toneladas que no representan un riesgo significativo para la salud humana ni para el medio ambiente como pueden ser maderas o residuos textiles. A estos, se les debe sumar más de 612 toneladas de materiales de construcción y demolición de distintas densidades. Por otro lado, se retiraron más de 300 kilos de residuos peligrosos consistentes en dos depósitos de uralita con amianto, 132 kilogramos de baterías de plomo y más de 20 envases vacíos de butano y/o propano doméstico. Finalmente, hay que destacar la eliminación de 265 kilogramos de tela asfáltica aislante sin amianto, 4 turismos y 1 camión, media tonelada de neumáticos y 108 colchones.
Durante el proceso de restitución de la finca, también se llevó a cabo el vaciado y la gestión de gran cantidad de fosas sépticas localizadas en la zona.
El Consistorio elaborará ahora un informe de cuantificación del coste económico que ha tenido todo el operativo de desalojo y limpieza del asentamiento, que se repercutirá a la propiedad de la finca.
osea que los se van de rositas no ? y por que el propietario ha de pagar ,esto lo deberían de pagar los que dejaron los residuos los okupas por que el ayuntamiento los tendrá registrados y localizados no ? y con nombre y apellidos no ? van dejando residuos y son los propietarios los culpables ?, encima de que le han ocupado la finca a pobre señor esto es una ruina para el dueño del terreno
Encima de p.t. paga la cama .
Se meten en una propiedad privada.
lo denuncian y no los pueden echar , Con chulería y prepotencia te dicen que aquí estoy porque he llegado.
Al propietario ya le advierten ( las autoridades incluidas ) que ni se le ocurra acercarse , porque le denunciarán por acoso .
A quién corresponde actuar lo va dejando correr por inacción o incompetencia .
y cuando el ovillo ya se ha hecho lo suficiente grande empiezan a aparetar que se hace algo . Si los hubieran echado cuando se hizo la primera denuncia no habríamos llegado a esta situación .
Pero como bieeeen se preocupó la prensa de de informar de que los propietarios tenían mucho dinero , (¿ y qué si tienen dinero ? mejor para ellos ) había que alargar el proceso .
¿ si los propietarios tienen dinero ? a trincar ¿ y si no lo tienen a EXPROPIAR ?
Tienen las filiaciónes de los impresentables que se metieron en un terreno privado .
En mi humilde opinión son los infractores los que tienen que pagar , no haber dejado alargar tanto el proceso .
Acabaremos muy mal . porque si es así , el próximo que se meta en un terreno privado saldrá …
perdón si he ofendido .
no és una ruina porque tienen posibles…. pero sí, tendrían que pagar los ocupas…. tenemos unas leyes que…sin comentarios
jajaja, españishtan en su máximo esplendor, te joden delincuentes y encimas pagas tu el pato