Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

“No me sorprende el silencio”: La amarga reacción de una víctima no reconocida tras la sentencia al sacerdote Souza en Ibiza

Por Laura Ferrer
5 agosto 2025
en Local
4
Juan Manuel de Souza Iglesias, en una imagen en San Pablo de Ibiza, parroquia donde ocurrieron los hechos sentenciados y otros que no llegarán a juicio. La imagen es de 2009, cuando ocurrieron parte de los hechos que prueba la sentencia.

Juan Manuel de Souza Iglesias, en una imagen en San Pablo de Ibiza, parroquia donde ocurrieron los hechos sentenciados y otros que no llegarán a juicio. La imagen es de 2009, cuando ocurrieron parte de los hechos que prueba la sentencia.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hace ya casi una semana que se conoció la sentencia que declara culpable al sacerdote Juan Manuel de Souza Iglesias (ejerció en Ibiza de 1981 a 2021) de abusos sexuales a dos niños en Ibiza cometidos en la pasada década de los 2000-2010. Durante el juicio, el sacerdote reconoció los hechos. Además de estos dos niños, hay otras cuatro personas que relatan hechos similares sucedidos a lo largo de los años. Tres menores y un adulto en el momento de los hechos, cuyos casos no han llegado a la Justicia.

Una de ellas es José Juan, que tenía poco más de diez años cuando, a mediados de los años noventa (1994), sufrió presuntos abusos sexuales por parte del sacerdote. En su caso todavía tenemos que hablar de presuntos porque su caso, como el de otros, ha prescrito y nunca llegarán a juicio. Pero los recuerdos permanecen. Y también la herida. Sobre todo la del silencio.

Hoy, casi tres décadas después, valora con amargura la reciente sentencia que condena al mismo cura por dos casos ocurridos en los años 2000 en la diócesis de Ibiza que se parecen enormemente a lo que él sufrió. Tres años de prisión, que no cumplirá salvo que reincida. “Me parece una condena bastante suave para unos hechos que, según reconoce la propia sentencia, han causado daños permanentes a las víctimas”, lamenta José Juan. La cantidad económica también le parece baja (20.000 euros a cada víctima), “dado que el sacerdote y su familia cuentan con un patrimonio importante” en su Galicia natal y también en Canarias (o al menos lo tuvo durante un tiempo donde figuraba como administrador de una propiedad).

Su caso lo ha relatado a Noudiari: Acudía como tantos otros a la parroquia de San Pablo de Ibiza para ir a misa o asistir al Catecismo. Todo comenzó cuando sus padres entraron en el grupo del Camino Neocatecumenal (los llamados Kikos) de la parroquia, cuyas celebraciones eran dirigidas por el párroco denunciado. Los padres entablaron una relación de confianza con el cura y por ello enviaron al niño a confesarse con él en la casa parroquial, a solas.

En la primera visita sufrió tocamientos que empezaron por las piernas y siguieron «a sus partes más íntimas para, posteriormente, introducir sus manos por dentro del pantalón y realizar tocamientos íntegros» en sus genitales durante varios minutos.

José Juan en una imagen de 1994, a la edad de 11 años, cuando presuntamente sufrió los abusos por parte del sacerdote de su parroquia. Foto cedida a Noudiari

Ante el comportamiento del sacerdote, el denunciante asegura que se quedó completamente desconcertado, en estado de shock y sin saber qué hacer. Lo contó a su entorno pero no le creyeron.

Pasados unos meses, volvieron a enviarle a confesarse a la casa del cura donde presuntamente se volvieron a repetir los abusos en idénticas circunstancias que la primera vez. En esa ocasión no contó nada a su familia porque no le creyeron la primera vez, según explica.

Ahora y a pesar de no formar parte del proceso judicial que ha desembocado en la condena, su voz cobra un peso emocional y testimonial importante. Él también denunció. Él también fue uno de esos niños que, como los ahora reconocidos por la justicia, sufrió en silencio lo que sucedía en el interior de la parroquia de San Pablo. Contó lo que le había ocurrido. Pero en su día no le creyeron.


José Juan apunta también a la omisión de quienes le rodeaban. “Nadie de las Comunidades Neocatecumenales de la parroquia de San Pablo —un grupo al que perteneció con su familia durante más de 20 años— se ha acercado jamás a decirnos: ‘Oye, siento lo que te pasó. No sabíamos nada. ¿Cómo estás?’”. Y es que las dos víctimas a las que se refiere la sentencia también pertenecían a los Neocatecumentales o Kikos.

También critica la respuesta institucional del Obispado de Ibiza, al que considera indiferente, cuando no cómplice por omisión. “El obispo me envió una carta llena de buenas intenciones, pero sin compromiso alguno. Yo no quería una palmadita condescendiente en la espalda. Quería justicia. Quería que se implicaran en esclarecer los hechos y en reparar el daño. No lo hicieron”, subraya y remarca que conocían muchos más casos de los que facilitaron a requerimiento del Defensor del Pueblo cuando elaborada un informe sobre el caso. Pero solo reportaron uno de los casos relacionados con Souza, además de otro ocurrido en el pasado.

Para José Juan, el silencio no es solo un acto de omisión, sino una forma activa de violencia. “No ha habido una corriente de indignación generalizada en Ibiza. La sociedad ha mirado hacia otro lado. Y eso es devastador”, sostiene. “Solo éramos un par de chavales», dice refiriéndose él y a Sergio Lleó, las dos personas que han hablado de sus casos públicamente, mostrando su rostro y su nombre, ambos sucedidos en los años 90. Uno en San Pablo y otro en la iglesia del Rosario donde, años más tarde, un adulto también denunció haber sufrido abusos sexuales. «No éramos nadie y así nos lo han hecho sentir”, subraya apenado pero con total dignidad. Él ha dado la cara saliendo en medios de comunicación como Noudiari o IB3 para denunciar los hechos. No le importó exponerse a pesar de las consecuencias.

En sus palabras se mezclan la decepción, la rabia contenida y una lucidez dolorosa sobre la sociedad que le vio crecer. “Ibiza es hoy una sociedad enferma, podrida de codicia y falta de empatía. Se han vendido el alma, el territorio y a sus propios ciudadanos. ¿Cómo iban a preocuparse por dos niños?”, se pregunta.

La sentencia al sacerdote ha sido un hito. Pero para víctimas como José Juan, el camino hacia la justicia —y sobre todo, hacia el reconocimiento y la reparación— sigue inacabado. Él no quiere venganza. Solo desea que se mire de frente a la verdad. Y que el silencio, al fin, se rompa.

Tags: Abusos a menoresAbusos sexualesAbusos sexuales iglesia ibizaJuan Manuel de Souza Iglesias
Noticia anterior

Adiós ‘Ibiza’: los Juzgados solo podrán usar ‘Eivissa’, el topónimo oficial

Siguiente noticia

Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

RelacionadoNoticias

César Bona © asis ayerbeH54A2488

César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

5 noviembre 2025
El sótano del edificio Cabiro, junto al puerto de Ibiza, al día siguiente de la inundación. Fotos Noudiari.es

El Gobierno espera resolver en 3 meses el 80% de las ayudas por la inundaciones en Ibiza

4 noviembre 2025
Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

4 noviembre 2025
Concentración de los huelguistas el pasado 20 de octubre.

El Parlament aprueba la subida salarial a los trabajadores de atención a la Dependencia

4 noviembre 2025
Siguiente noticia
Policía Local denunciando e identificando caravanas estacionadas en la calle en el Polígono Industrial Es Gorg cerca de Endesa.

Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

Comentarios 4

  1. Feina o menjar says:
    3 meses atrás

    «Él ha dado la cara saliendo en medios de comunicación como Noudiari o IB3 para denunciar los hechos. No le importó exponerse a pesar de las consecuencias.»

    No son consecuencias, son represalias. Y no deberían suceder.
    La vergüenza debería estar en la Iglesia. Desde el obispo al que pasa el cepillo.

    Kote Cabezudo, Lluís Gros, los cientos de casos en la iglesia… Me llevan a pensar que lo mejor es cobrarse justicia. Y estar muy atento, especialmente con los que ayudan a niños desatendidos.

    Responder
  2. Demostenes says:
    3 meses atrás

    H.D.L.G.P y la comunidad eclesiástica calladitos.
    Como es posible que un depredador sexual como este no pise la cárcel?.
    En los casos de pederastria y abusos sexuales, el ser sacerdote debería ser un agravante.

    Responder
  3. Cúrcuma says:
    3 meses atrás

    A éste pájaro lo tuvimos de profesor de religión en el Instituto de Blanca Dona a mediados de los años 80.

    Responder
  4. Na says:
    3 meses atrás

    Es una barbaridad. Y el silencio convierte al obispo en cómplice. Dejan pasar el tiempo y así parece que no ha pasado nada, cuando el sufrimiento de las víctimas no prescribirá. Pero Vicente sólo ansiaba el cargo.

    No, nos vamos a tragar el cuento de que nadie sabía nada. Obispado de Ibiza y Camino Neocatecumenal, tenéis las manos manchadas. No lo olvidéis.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • portmanyí en La mirada al abismo de asomarse al antiguo Twitter, por David Ventura
  • Anonymous en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • Anonymous en Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver
  • Francisco Javier Marí Fors en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Rafael planells suñer en Baleares ha recibido hasta octubre a 6.280 inmigrantes en patera, muchos de ellos refugiados

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marc Cuevas pone música al nuevo vídeo promocional de Ibiza: «Always open»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress