La Conselleria de Salut del Govern balear ha confirmado a Noudiari que la semana pasada recibieron tres «comunicaciones de riesgo» presentadas por trabajadores en relación a una responsable en la isla de la empresa pública de gestión de ambulancias GSAIB, unas denuncias avanzadas por Noudiari.
Según fuentes oficiales de Sanitat, este tipo de comunicaciones constituyen una figura administrativa interna mediante la cual los empleados notifican a la empresa posibles situaciones de riesgo laboral, lo que obliga a activar un procedimiento específico.
En este caso, las comunicaciones fueron remitidas la semana pasada a la unidad de Salud Laboral, que es la competente para valorar los hechos. El protocolo contempla la citación y entrevista de las partes implicadas, el análisis de las circunstancias y, en función de las conclusiones, la adopción de medidas preventivas o el cierre del expediente si no se aprecian evidencias suficientes.
«Ahora mismo el proceso está en fase de valoración por parte de los técnicos de Salud Laboral», explicaron las mismas fuentes, que subrayan que este circuito interno es independiente del que pueda seguir la Inspección de Trabajo, a donde también han llegado al menos tres denuncias referidas al mismo caso.
Los casos a los que ha tenido acceso Noudiari señalan a una responsable del servicio por presunto trato vejatorio, acoso, represalias y vulneración de derechos. Los testimonios recogen además casos de presunta homofobia, xenofobia, filtración de datos personales y discriminación hacia mujeres embarazadas y personas LGTBI, hechos que habrían generado un ambiente laboral “tóxico y hostil”. Estas denuncias cuentan con el respaldo de, al menos, el sindicato UGT e incluso un trabajador se dirigió a las cartas al director de este medio para explicar su caso.
Las fuentes de la conselleria explican a Noudiari que, antes de recibir esas comunicaciones de riesgo, no tenían conocimiento «al menos a nivel formal» de los presuntos hechos que se denuncian. Respecto a las denuncias ante Inspección de Trabajo, la conselleria todavía no ha tenido conocimiento oficial ni ha sido contactada por este servicio.
«Lo primero será hablar con todas las partes y valorar la situación en su conjunto, respetando a los trabajadores y la parte denunciada», subrayan desde conselleria.