El municipio de Sant Antoni recupera este viernes 15 de agosto una de sus tradiciones más emblemáticas: la ballada popular a sa Cova de Santa Agnès, una celebración que combina misa, danza tradicional ibicenca (ball pagès) y degustación de productos típicos de la isla en un entorno cargado de historia y simbolismo.
La cita, organizada por Sa Colla de Portmany con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Antoni, el Consell Insular d’Eivissa y la Parroquia de Sant Antoni, arrancará a las 20:00 horas con una misa en la capilla subterránea de la cueva, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1964. A continuación, el recinto se llenará de música y bailes tradicionales gracias a la participación de Sa Colla de Portmany, que animará a sonadors y balladors a unirse a esta celebración abierta a todos los públicos.
Además del espectáculo de danzas típicas, el evento incluirá la degustación de buñuelos, licores tradicionales y otras delicias locales, en una velada que se extenderá hasta las 22:30 horas.
Una tradición con raíces en el siglo XVIII
Esta ballada, documentada desde el siglo XVIII, formaba parte antiguamente de las festes de Sant Bartomeu y reunía a peregrinos de toda la isla, en un acto de devoción hacia Santa Agnès, cuya veneración en Sant Antoni está rodeada de leyendas y hechos milagrosos.
Con esta propuesta, Sa Colla de Portmany busca revivir una fiesta que se perdió a mediados del siglo XIX, y que constituye una valiosa muestra del patrimonio inmaterial de la isla. La intención es consolidar el evento dentro del calendario de fiestas patronales y convertirlo en un punto de encuentro anual para vecinos, residentes y visitantes.
Información práctica
📍 Ubicación: La Cueva de Santa Agnès se encuentra en el Camí de cas Ramons, en el kilómetro 0,6 de la carretera de Santa Agnès.
🚫 Aparcamiento: Por motivos de seguridad y accesibilidad, no se podrá aparcar en las inmediaciones de la cueva. Se recomienda estacionar en el aparcamiento de Can Coix, desde donde se podrá acceder a pie al lugar de la celebración.