El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Fiestas, ha presentado el extenso programa de las Festes de Sant Agustí 2025, que se celebrarán del 20 de agosto al 20 de septiembre en el núcleo de Sant Agustí. Más de treinta actividades culturales, recreativas, deportivas y tradicionales amenizarán todo un mes de fiesta, con la colaboración activa de asociaciones locales, colectivos vecinales y entidades culturales.
La concejala de Fiestas, Isabel Castellar, ha subrayado que “las Festes de Sant Agustí son un espacio de encuentro y convivencia para todas las edades. El programa es inclusivo, pensado para niños, jóvenes, familias y mayores. Agradecemos especialmente la colaboración de todas las asociaciones y entidades del pueblo que han hecho posible esta propuesta tan variada”.
Programación destacada
- Miércoles 20 de agosto: apertura con taller infantil de ciencia (7 a 10 años) por Eiviciència en el Tancó de Can Curt.
- Jueves 21: inauguración de la exposición Artistas de Sant Agustí, organizada por la Asociación de Vecinos, abierta hasta el 31 de agosto.
- Viernes 22: baile popular a cargo del Club de Mayores y, después, taller de astronomía familiar (previa inscripción).
- Sábado 23: taller de cerámica para adultos y gimkana juvenil “Missió Cuc de Garrova”. Gala de trofeos por la noche.
- Martes 26: fiesta infantil de agua y espuma; proyección de Inside Out 2 al caer la tarde.
- Miércoles 27: misa en honor a Santa Mónica seguida del concierto de música tradicional “Música Nostra”.
- Jueves 28 (día grande): misa solemne, tamborada, lectura del pregón (a cargo de Charlotte Look) y concierto nocturno con Swingin Tonic, Balkumbia y Dakidarría.
- Viernes 29: fin de curso de la escuela de verano, degustación de sorbetes y sandía, y la fiesta de la sandía en el jardín del bar Can Berri con actuaciones musicales.
- Sábado 30: otra noche de conciertos con Doctor Trapero & Friends, La Regadera, Mala Gestión y DJ Ashtralmyer.
- Domingo 31: fiesta campesina en el Pou des Rafals con actuación de Sa Colla des Vedrà.
- Jueves 4 de septiembre: inauguración de la exposición “Mar i terra” en Can Curt, dentro de la Semana Ludolingüística. Abierta hasta el 21 de septiembre.
- Viernes 5: comida homenaje a personas mayores.
- Sábado 6: excursión en kayak (inscripción previa).
- Sábado 20 de septiembre: cierre con la Noche de Poesía en el Tancó de Can Curt, organizada por la Asociación de Vecinos en el marco de la Semana Ludolingüística.
