El Consell Insular de Formentera ha solicitado al Govern balear la paralización temporal de la tramitación de la propuesta de ampliación de la Reserva Marina de es Freus, una iniciativa presentada por la Confraria de Pescadors de la isla. La petición tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo previo con todas las partes implicadas, con la intención de alcanzar un documento consensuado que refuerce la protección del entorno marino.
Tanto el Consell como la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural coinciden en que la preservación efectiva del medio marino solo será posible si el proceso incorpora la voz de todos los sectores afectados, especialmente tras las preocupaciones manifestadas por el colectivo de pescadores recreativos.
«Formentera tiene un compromiso firme con la protección marina, pero sabemos que cualquier decisión que afecte a nuestros recursos naturales y a nuestra economía debe partir de un amplio consenso», ha declarado Belén Palerm, consellera de Igualdad, Participación Ciudadana y Sector Primario del Consell de Formentera.
Desde la institución insular se subraya la voluntad de avanzar hacia el objetivo del 30 % de protección marina en 2030, pero de forma responsable y con corresponsabilidad social. Por ello, se reclama detener la tramitación actual para dar tiempo a la escucha activa y construir una propuesta sólida, duradera y con amplios apoyos.
Por su parte, el director general de Pesca del Govern balear, Antoni Grau, ha destacado que el objetivo es que «la ampliación de la reserva cuente con el máximo consenso posible» y ha recordado que en las reservas marinas «la pesca recreativa tradicional puede seguir practicándose con total normalidad».
La conselleria balear ha mostrado su disposición a trabajar de forma coordinada con el Consell de Formentera y ha insistido en la necesidad de sumar esfuerzos para lograr una gestión marina ejemplar y adaptada a la realidad insular.
La ampliación de la Reserva Marina de es Freus busca reforzar la conservación del entorno marino del archipiélago y su biodiversidad. Este tipo de reservas son herramientas clave para la regeneración natural de los recursos pesqueros y la protección de los ecosistemas marinos, promoviendo una pesca artesanal y sostenible.