El PSOE de Ibiza ha lanzado este lunes una dura crítica contra el modelo urbanístico y turístico impulsado por el PP, al que responsabiliza directamente de agravar la crisis hídrica que atraviesa la isla. «Vicent Marí y Marga Prohens dejarán Ibiza sin una gota de agua», han advertido la portavoz socialista en el Consell, Elena López Bonet, y el conseller Víctor Torres, en una comparecencia frente a la planta desaladora de Ibiza.
Según los socialistas, la situación actual es crítica. Las reservas hídricas en julio cayeron hasta el 29 %, el nivel más bajo del archipiélago, tras haber estado al 34 % un mes antes, según datos oficiales del Govern balear.
López ha denunciado que la gestión del agua por parte del PP es “desastrosa”, agravada por una política de consumo del territorio “muy agresiva” y por la falta de planificación, control y medidas reales para reducir el uso del recurso.
El PSOE alerta además de que las amnistías de construcciones ilegales y plazas turísticas, junto con la nueva ley que permite edificar en suelo rústico, generarán una nueva oleada de crecimiento que elevará aún más la demanda de agua en una isla ya al límite.
“Ibiza vive una sequía extrema, con acuíferos secos, pozos ilegales y una nula planificación”, ha denunciado Elena López. “Y lo único que propone el PP es construir una cuarta desaladora para seguir creciendo».
Desde el PSOE también se critica que el Consell de Ibiza haya destinado 50 millones de euros a promoción turística desde 2019, centrada en el segmento de lujo, “un visitante que consume hasta seis veces más agua que un residente”.
Víctor Torres ha señalado que, mientras los pozos ilegales siguen operando impunemente, la sobreexplotación de los legales ya ha provocado la salinización de buena parte de los acuíferos. Aunque la isla produce unos 45.000 m³ diarios de agua desalada, esta cantidad no cubre el consumo actual, especialmente en época de sequía, y la reutilización del agua sigue siendo deficiente.
Torres ha exigido al Consell “el cierre inmediato de los pozos ilegales y un control estricto de las extracciones”, y ha criticado que Vicent Marí votara en contra de estas medidas en el Parlament. También ha recordado que aún no se ha cumplido la promesa de crear una Agencia Insular del Agua ni de asumir la gestión integral de los recursos hídricos.
“La situación es desesperante y hace falta actuar ya. No se puede borrar en unos meses todo lo que se avanzó en sostenibilidad y gestión del agua en las anteriores legislaturas progresistas”, ha concluido Torres.