El Ayuntamiento de Sant Josep ha presentado este lunes en la playa de Cala Bassa un nuevo servicio de limpieza mecanizada con malla fina, destinado a mejorar el estado ambiental de las playas naturales del municipio ante la creciente presencia de residuos como microplásticos, colillas, cristales y restos de madera.
Estas intervenciones, de carácter extraordinario, se realizarán cada quince días hasta finales de octubre, con el objetivo de complementar las tareas de limpieza manual habituales, que se han mostrado insuficientes ante el incremento de desechos detectado en la arena.
La concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocú, ha estado presente durante el inicio de los trabajos y ha explicado que la decisión responde a numerosas alertas ciudadanas recogidas a través de las líneas verdes municipales. “Aunque se trata de una playa natural, hemos considerado imprescindible intervenir. La arena no puede estar en este estado. Vivimos de nuestro entorno, es nuestro patrimonio y también aquello que vendemos como destino turístico. Debemos mantenerlo limpio, atractivo y digno”, ha declarado Bocú.
Según ha señalado la edil, los servicios técnicos municipales emitieron un informe tras constatar la situación, en el que se recomendaba la intervención puntual con medios mecanizados como única forma eficaz de regenerar la arena y devolverla a condiciones óptimas.
Este nuevo servicio se enmarca en una estrategia más amplia de sensibilización ambiental, que el Ayuntamiento mantiene activa durante la temporada alta. A través de la empresa concesionaria UTE Es Vedrà, un equipo de educadores ambientales trabaja diariamente a pie de playa con campañas de concienciación dirigidas tanto a turistas como a residentes.
La iniciativa incluye charlas informativas, el uso de residuos gigantes (como colillas o botellas de plástico) como elementos visuales de impacto, el reparto de ceniceros reutilizables y materiales educativos sobre la importancia de mantener las playas libres de basura. “Además de actuar directamente sobre la arena, queremos cambiar hábitos y mentalidades. La limpieza empieza por la prevención”, ha concluido Bocú.