El Club Bàsquet Sant Antoni sigue apostando por el talento de base con el lanzamiento de una ambiciosa iniciativa formativa: el Proyecto 2835. Se trata de un programa integral que busca preparar a los jugadores más prometedores del club -entre las categorías de premini y cadete- para un posible salto al baloncesto profesional entre los años 2028 y 2035.
De momento, el proyecto cuenta con 16 jóvenes baloncestistas (13 chicos y 3 chicas), aunque está abierto a nuevas incorporaciones o salidas en función del rendimiento, el compromiso y los méritos. Aunque la mayoría de los seleccionados pertenecen al CB Sant Antoni, el programa también incluye a dos jugadores del CB Can Cantó, entidad con la que recientemente se ha firmado un acuerdo de colaboración.
El Proyecto 2835 no se limita al desarrollo deportivo. Bajo la dirección de una academia de alto rendimiento, los jugadores trabajan en áreas clave como la preparación física, el seguimiento médico, el bienestar emocional y el rendimiento académico. Para ello, el club cuenta con un equipo multidisciplinar que incluye entrenadores titulados, preparadores físicos, fisioterapeutas, psicólogos deportivos y nutricionistas.
Además, se establecen cuatro etapas formativas según la edad, adaptando el enfoque y la intensidad del trabajo. Cada jugador dispondrá de informes individuales de seguimiento y un control personalizado de la carga de trabajo, para favorecer un desarrollo progresivo y equilibrado.
Rumbo a 2035
Con la referencia del Class Sant Antoni de Segunda FEB, el club busca que sus jóvenes talentos puedan llegar a competir en categoría profesional antes de 2035. En el caso de las chicas, y ante la ausencia actual de un equipo femenino de élite en el club, se trabaja también para ofrecerles salidas profesionales externas que les permitan continuar su proyección.
“Creemos que el camino hacia la élite no se construye con atajos, sino con un trabajo meticuloso, constante y lleno de propósito”, destacan desde el CB Sant Antoni.
Con este proyecto, el club reafirma su apuesta por una formación integral basada en la excelencia, el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo, sembrando la semilla para que el talento local crezca con una base sólida tanto dentro como fuera de la pista.