El Ayuntamiento de Santa Eulària ha presentado una nueva herramienta digital que permitirá a vecinos y visitantes conocer con detalle la diversidad botánica del municipio. Se trata de una aplicación web interactiva, desarrollada por la empresa Ibiza Green, que articula un recorrido educativo y ambiental a través de 22 puntos señalizados con códigos QR, repartidos en diferentes espacios del municipio.
Cada parada ofrece información sobre la flora mediterránea y especies endémicas del entorno, incluyendo fichas explicativas sobre las características de las plantas, sus necesidades hídricas, su papel en los jardines locales y la historia del enclave donde se ubican. Además, y en línea con el compromiso medioambiental del municipio, los puntos informativos están fabricados con plástico reciclado.
“Con esta aplicación damos un paso más en la gestión sostenible de los espacios verdes del municipio. Queremos que cada vecino y visitante tenga a su alcance información rigurosa y accesible sobre la riqueza botánica de Santa Eulària des Riu, y que descubra cómo la flora local contribuye a la identidad y equilibrio ambiental de nuestro entorno”, ha destacado la concejala de Medio Ambiente, Mónica Madrid.
Además de su función educativa, esta iniciativa ha permitido crear una base de datos georreferenciada que contiene información detallada sobre el mantenimiento de más de 80.000 m² de jardines municipales. Este catálogo incluye registros de 4.697 árboles, 8.782 arbustos, 7.241 plantas ornamentales y más de 13.500 m² de praderas tapizantes de bajo consumo hídrico.
Gracias a la digitalización, el Ayuntamiento puede ahora obtener información en tiempo real, lo que permite optimizar los recursos, mejorar el mantenimiento y adaptarse con mayor rapidez a las necesidades del entorno.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la educación ambiental, la conservación del patrimonio natural y el uso de tecnología aplicada a la sostenibilidad. La aplicación ya está disponible y puede consultarse en el enlace del Itinerario Botánico de Santa Eulària.