Baleares ha recibido 8.990.482 turistas entre enero y julio, un 3,2 % más, que han gastado 11.525 millones de euros, cifra que representa un incremento del 4,8 % respecto a los siete primeros meses del año pasado, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Solo en julio han llegado a Baleares 2.566.441 turistas, un 1 % más que en julio de 2024, que han realizado un gasto de 3.833 millones, un 1,6 % superior al del año pasado, según las encuestas de llegadas de viajeros (Frontur) y gasto turístico (Egatur).
Baleares ha sido el primer destino principal de los turistas en julio, con el 23,3 % de todos los que han viajado a España, y también ha sido la que ha atesorado mayor gasto, con 3.833 millones, que suponen un incremento interanual del 1,6 %.
El gasto medio por turista ha subido un 0,6 % y se ha situado en 1.493 euros en Baleares en julio; y el gasto diario por persona de 242 euros, un 9,6 % superior. Sin embargo, la estancia media en el archipiélago ha descendido un 8,3 %, con 6,2 días.
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en julio han sido Baleares (con el 23,3 % del total), Cataluña (20 %) y Comunitat Valenciana (13,5 %). El gasto de los turistas aumentó ese 1,6 % en tasa anual en Baleares, un 5,2 % en Cataluña y un 8,3 % en Comunitat Valenciana.
En los siete primeros meses de 2025 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 18,5 % del total), Cataluña (18,2%) e Illes Balears (15,3 %).
Datos nacionales
España ha recibido en julio 11 millones de turistas internacionales, un 1,6 % más.
Reino Unido ha sido el principal origen, con casi 2,1 millones de turistas y un aumento del 0,7 % respecto a julio de 2024. De Francia han llegado 1,6 millones (un 3,1 % menos) y de Alemania 1,2 millones (un 4,8 % menos).
En los siete primeros meses de 2025 el número de turistas que han visitado España ha aumentado un 4,1 % y supera los 55,5 millones.
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en julio alcanzó los 16.452 millones de euros, con un aumento del 6,1 % respecto al mismo mes de 2024.
El gasto medio por turista fue de 1.493 euros, con un incremento anual del 4,4 %; y el gasto medio diario creció un 6,9 %, hasta los 210 euros.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en julio fueron Reino Unido (con el 17,6 % del total), Alemania (9,6 %) y Francia (8,9 %).
El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 1,9 % en tasa anual, mientras que el de los de Alemania disminuyó un 5,3 % y el de los de Francia un 2,1 %.
Durante los siete primeros meses de 2025 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 7,2 % y alcanzó los 76.074 millones de euros.
EFE