Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

Por Laura Ferrer
1 septiembre 2025
en Local
1
La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

Primeras algarrobas de la temporada en la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni. Fotos Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

“Menjarem garroves”. ¿Quién no ha escuchado alguna vez esta expresión como sinónimo de volver a la pobreza de la Ibiza pre-turística? La algarroba, durante décadas relegada a un papel secundario como alimento para el ganado o recurso de épocas de escasez, ha cargado con el estigma de ser un cultivo de segunda. Frente al olivo, la viña o los cítricos, tenía mala prensa. Pero ese relato ha cambiado por completo. En plena crisis climática, con sequías cada vez más prolongadas, el garrover se ha revelado como un árbol estratégico para el futuro agrícola y ambiental de la isla.

Toni Tur: “Hay que animarse a recuperar el paisaje, incluso con el riesgo de equivocarnos”

El presidente de la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni, Toni Tur, ha explicado hoy, en el día de inicio de la campaña de recogida de algarroba, que el algarrobo “es muy resistente a la sequía y al calor, algo crucial en Ibiza con el cambio climático y la falta de agua”. Pese a que el precio de la algarroba ha caído estrepitosamente en los últimos años tras el boom que vivió hace tres, su valor ambiental es incuestionable: “Aguanta muy bien la sequía y aporta beneficios muy importantes al paisaje y al territorio de Ibiza: mantiene la humedad de la tierra, da sombra, evita la desertificación y embellece el paisaje”.

Con esa premisa, la Cooperativa de Sant Antoni ha puesto en marcha una campaña simbólica: regalará un algarrobo a cada socio productor que lleve su cosecha. “Queremos ayudar a potenciar este cultivo estratégico no solo pagando un precio justo —aunque este año no tengamos beneficio— sino incentivando la plantación. Incluso aunque sea en una jardinera, hay que plantar garrovers”, subraya Tur.

Este año han llegado 400 arbolitos o plantones, que se repartirán entre los 200 o 300 socios que produzcan algarrobas. Además, el Consell d’Eivissa ofrece ayudas de 20 euros por árbol —con un mínimo de 15 plantaciones— aunque la cooperativa reclama “más dinero por árbol y que no haya mínimos”.

Un productor de algarroba, Jesús Romero, recoge el plantón de algarrobo de manos del presidente de la Cooperativa de Sant Antoni, Toni Tur, como incentivo por haber llevado su producción. Fotos Noudiari

La campaña de recogida comienza pues este 1 de septiembre y se alargará hasta diciembre, con el grueso de la actividad en octubre. El año pasado se recogieron 870 toneladas, una cifra que se considera estable, aunque en temporadas de precios altos se alcanzaron hasta 1.400 toneladas: “Casi nos salían por la puerta las garroves”, recuerda Tur mientras atiende a los medios de comunicación en la planta de almacenaje de la cooperativa donde vemos también sacos y sacos de bulbos de calçots que también se plantan ahora. Este 2025 se espera una producción más baja, con frutos más pequeños debido a la falta de lluvias. «Los algarrobos son resistentes pero sufren con la falta de agua también», indica Tur.

En cuanto a los precios, el presidente anuncia que se mantendrán igual que el año pasado, en torno a los 40-42 céntimos el kilo. “No se pueden bajar más para no desincentivar a los productores. Calculamos que el beneficio de la cooperativa será cero, pero preferimos mantener precios”, afirma. En Valencia se paga a 35 y en Mallorca a entre 40 y 45 céntimos/kilo.

Algarroba nueva, recién traída al almacén de procesamiento de la Cooperativa de Sant Antoni. Fotos Noudiari

La algarroba ibicenca tiene múltiples usos: el garrofí (la semilla) se emplea como espesante en la industria alimentaria, y la harina se aprovecha en panadería y repostería. “Es el chocolate del Mediterráneo”, apunta Tur, recordando que incluso algunos chefs locales lo utilizan en sus creaciones y que Frutos Secos Ibiza lo incorpora a sus chocolates ecológicos. También tiene aplicaciones cosméticas y sigue siendo un complemento nutritivo para el ganado.


“Recogiendo la algarroba mantienes el árbol, la feixa, el paisaje. Eso es bueno para el sector agrícola, para los residentes y para los turistas. Estamos en una situación muy grave de sequía y no podemos caer en el desánimo: hay que implicar a productores, sectores privados y organismos públicos”, concluye Tur.

Joan Marí: “El algarrobo es el principal cultivo de la isla y una herencia para las próximas generaciones”

El director insular de Medio Rural y Marino, Joan Marí Guasch, valora la iniciativa de la cooperativa de Sant Antoni: “Agradecemos que regalen árboles, porque, aunque digan que es algo simbólico, puede ser mucho más importante. El algarrobo es emblemático de Eivissa y, frente al almendro que lo está pasando muy mal, es el frutal que mejor aguanta la sequía”.

Marí recuerda que se trata del cultivo más importante de la isla: “En los años de precios altos se han llegado a producir tres millones de kilos de algarroba, no hay nada que se le acerque, ni la sandía ni la patata”. Y destaca su longevidad: “En casa tenemos garrovers catalogados de 300 años que siguen dando fruta. Basta imaginar los frutos que han dado a lo largo de tantos años, alimentando a personas y animales. Muchas veces se planta un árbol que no da fruto enseguida, pero es una buena herencia para las siguientes generaciones”.

El director insular, Joan Marí, junto al presidente de la Cooperativa Agrícola, Toni Tur y el al gerente Juan Antonio Prats. Fotos Noudiari.

El Consell d’Eivissa respalda este cultivo con subvenciones de 20 euros por árbol, con más de 6.000 ya financiados en los últimos años. “Cada año nos piden más y el árbol que más se siembra hoy por hoy es el algarrobo. Recojo la petición de aumentar la ayuda por árbol y darla también a plantaciones más pequeñas”, avanza el director insular, que prevé la próxima convocatoria de ayudas en junio de 2026.

Otra de sus ventajas, señala, es que “la plaga de tórtolas torcaces no afecta a este fruto, a diferencia de lo que ocurre con las uvas o los higos”. Además, la algarroba se puede recoger durante varios meses, lo que supone otro incentivo frente a cultivos de campaña corta.

“El algarrobo se adapta muy bien a las circunstancias actuales. Con dos o tres riegos anuales en la fase de siembra es suficiente, luego van solos. Es un cultivo de futuro que ayuda a sostener el paisaje de Ibiza en un momento crítico de sequía”, resume Marí.

Tags: algarrobaayudas al campocampocooperativa agrícola de sant antoniCooperativa de Sant Antonisequía
Noticia anterior

Las Dalias anuncia los nuevos horarios de sus mercadillos en septiembre

Siguiente noticia

La lista de espera para una operación aumenta un 17,3% en agosto, hasta 15.043 pacientes

RelacionadoNoticias

Inaugurada la obra de Okuda San Miguel con la que se espera revitalizar el casco urbano de Sant Antoni

El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona

1 septiembre 2025

Refuerzo tecnológico en Formentera: radares y sensores para localizar pateras desde alta mar

1 septiembre 2025
El Hospital Can Misses refuerza su Servicio de Urgencias con tres nuevos médicos

El Hospital Can Misses refuerza su Servicio de Urgencias con tres nuevos médicos

1 septiembre 2025
Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

1 septiembre 2025
Siguiente noticia
El tiempo de espera para una operación en Can Misses baja hasta los 102,5 días de media

La lista de espera para una operación aumenta un 17,3% en agosto, hasta 15.043 pacientes

Comentarios 1

  1. Feina o menjar says:
    5 horas atrás

    Si ni ses tórtoles no mengen garroves, per algo serà.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • arbre en Refuerzo tecnológico en Formentera: radares y sensores para localizar pateras desde alta mar
  • Feina o menjar en La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía
  • Vicente antonio prats ramon en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”
  • Idp en Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress