Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Forn Can Bufí: 50 años del sueño de un obrador que mantiene vivas las recetas ibicencas tradicionales 

Por Redacción
8 septiembre 2025
en Empresas
0
La historia de Forn Can Bufí se mantiene 50 años después. Fotografía Juan Carlos Florez.

La historia de Forn Can Bufí se mantiene 50 años después. Fotografía Juan Carlos Florez.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Forn Can Bufí es mucho más que un horno: es una parte viva del patrimonio gastronómico de Ibiza. Este obrador familiar, cuyo origen se remonta a una pequeña finca agrícola en Can Tomàs fundada en los años 70 por Joan Bufí y Josefa Ramón, ha evolucionado hasta convertirse en una empresa con diez tiendas repartidas por toda la isla. A través de productos como el pan payés, el flaó o las orelletas, y sin renunciar a sus raíces, Forn Can Bufí celebra el sabor, la tradición y la calidad artesanal 50 años después del inicio de su andadura.

¿Quiénes fueron los fundadores de Forn Can Bufí y dónde se ubicó el horno original?

Los fundadores fueron Joan Bufí y Josefa Ramón, quienes iniciaron su andadura en una pequeña finca agraria. El horno se ubicó en la finca can sopas, en carretera de San Miguel km 8,2, que es el lugar en el que permanece varias décadas después.

¿En qué década empezó la empresa y cómo ha sido su evolución hasta la actualidad?

En la década de los 70, los fundadores Juan Bufí y Josefa Ramón comenzaron con una modesta explotación agraria con un puesto de verduras en el Mercado Municipal que realizaba distribución en toda la isla. Posteriormente, entrando en escena su hijo, Toni Bufí, la empresa inició su andadura como horno de pan y comenzó el proceso de apertura de tiendas propias con el producto típico ibicenco como seña de identidad. A medida que pasaron los años se fueron incorporando nuevos productos de repostería, comida preparada y pastelería, entre otros.

¿Cuántas tiendas tiene actualmente en Ibiza y en qué localidades están?

Forn Can Bufí dispone de diez tiendas en Ibiza, Sant Antoni, Santa Eulària, Santa Gertrudis, Sant Jordi y Puig d’en Valls.


¿Qué tipo de horno emplea la empresa y por qué es relevante para su identidad artesanal?

Empleamos un horno de suelo de piedra, que es el que se precisa para obtener el pan payés típico con una cocción tradicional. 

Mencione algunas de las especialidades de repostería tradicional que elaboran y por qué tienen buena salida en el mercado local.

Destacaríamos el flaó, las orelletas y las magdalenas ibicencas que elaboramos siguiendo las recetas familiares. Productos con mucha historia y tradición que creemos que la gente valora especialmente porque su sabor trasciende épocas y generaciones.

¿Qué productos de panadería destacan en su oferta?

Respecto a la panadería, la base es el pan payés, aunque también trabajamos otros tipos de panes, de centeno, de maíz, integrales o de cereales, entre otros.

¿Por qué es importante conservar las recetas tradicionales de Ibiza?

La de la década de los 80 es, prácticamente, la última generación que ha vivido el proceso de elaboración tradicional de los productos típicos de la gastronomía ibicenca que se realizaba en la casa familiar.

Las generaciones posteriores, en su mayoría, no han podido vivir esta experiencia, por lo que es muy importante para nosotros mantener vivo ese producto, y permitir que puedan disfrutar de su esencia y sabor ya que ha marcado una parte importante de la cultura de la isla y, por tanto, de su patrimonio e identidad.

Hay que adaptarse a los nuevos tiempos, pero nosotros hacemos un esfuerzo en que lo nuevo valore lo tradicional.


¿Cuáles han sido las claves del éxito que han conducido a Forn Can Bufí a cumplir medio siglo de vida?

Fundamentalmente la voluntad y el esfuerzo incansable, primero de sus fundadores, Juan Bufí y Josefa Ramón, y luego del relevo generacional asumido por Toni Bufí, así como una fuerte cultura empresarial que impregna a todos y cada uno de los trabajadores de la empresa que ponen todo su empeño en garantizar la máxima calidad de sus productos y el mejor servicio a sus clientes. Todo ello permite que en Forn Can Bufí, los sabores tradicionales no sean solo un recuerdo sino una realidad.

¿Qué reconocimientos o premios ha recibido Forn Can Bufí por su labor?

El mayor reconocimiento siempre es el feedback que recibimos por parte de aquellas personas que siguen confiando en nosotros y nos visitan día a día en nuestras tiendas.

Además, hemos tenido el privilegio de haber recibido el Premio PIMEEF a la mediana empresa en 2021 y ser votados y reconocidos como ‘Horno comprometido con el producto local’ en la última edición de los Premios Sabors d’Eivissa de este año 2025. También cabe señalar, por lo emotivo que fue, el reconocimiento que Josefa Ramón recibió por su trayectoria en la Feria Horeca 2025.

¿Les molesta que haya establecimientos en Ibiza que se presentan como obrador artesanal cuando lo único que hacen es hornear pan congelado y bollería industrial?

Nosotros nos preocupamos por lo que podemos controlar, que es seguir teniendo la misma dedicación y empeño en cuidar el producto tradicional para que la gente siga confiando en nosotros como hasta ahora.

La comida preparada de Forn Can Bufí ha triunfado en Ibiza. ¿Qué porcentaje de negocio representa esta oferta y cuál es la clave de la buena aceptación que ha tenido en la isla?

La comida preparada ha crecido mucho en los últimos años. Con el ritmo de vida tan elevado, la gente tiene menos tiempo para cocinar platos elaborados y optan por comprarlos ya hechos. Nosotros tratamos de tener siempre en nuestras tiendas una gran variedad de productos como pastas, arroces, carnes, pescados, guisos… para que puedan comer sano y equilibrado. Podríamos decir que las claves son la excelente oferta, las materias primas de primera calidad y cocineros y cocineras que diariamente trabajan para nuestros clientes como si lo hicieran para su propia casa y familia.


Tags: Forn Can BufíGastronomíaIbiza
Noticia anterior

El Govern reúne el comité técnico del plan Meteobal ante la previsión de lluvias torrenciales

Siguiente noticia

Rescatadas 12 personas en Formentera en la cuarta patera del día en Baleares

RelacionadoNoticias

O Beach Ibiza desembarca en Tailandia

26 octubre 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (izquierda), con Bartolomé Marí Mayans

Hierbas Ibicencas Familia Marí Mayans recibe en Madrid el premio a la ‘mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica 2025’ 

25 octubre 2025

Chinois Ibiza presenta un concierto a la luz de 1.000 velas con Ibiza String Ensemble

24 octubre 2025

Magia, disfraces y menús exclusivos: así será la despedida de temporada de Palladium en Ibiza

24 octubre 2025
Siguiente noticia
Imagen de archivo de una patera en Formentera.

Rescatadas 12 personas en Formentera en la cuarta patera del día en Baleares

Comentarios recientes

  • jose en Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos
  • Maria en “No se puede culpar a residentes y ‘rent a car’ del tráfico en Ibiza cuando no hay alternativas de transporte ni un estudio serio de movilidad”
  • Maria en Un «asfaltado deficiente» y lluvias torrenciales provocan peligrosas grietas y socavones en el acceso a Cas Mut
  • Maria en Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos
  • Maria en El sector turístico de Ibiza, preocupado por la imagen de los asentamientos ilegales en Ibiza

Lo más leído

  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataques de perros de una jauría en un terreno okupado de Ibiza llevan a varios heridos a urgencias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado intenta huir tras provocar un aparatoso accidente en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El conductor de un coche se sale de la vía y arrolla varias motos aparcadas en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La recarga en la red para vehículos eléctricos Melib dejará de ser gratis en enero

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress