Un total de 27.614 personas se examinarán este sábado en toda España para optar a una de las 3.118 plazas de acceso a la Guardia Civil convocadas este año, de las que 409 corresponden a aspirantes en Baleares.
De los opositores en el archipiélago, 280 son hombres y 129 mujeres, lo que representa un 31,5 % de presencia femenina, ligeramente por debajo de la media estatal (32,36 %), ha informado el instituto armado este viernes en una nota.
Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebrarán en un único día en 20 sedes distribuidas en 12 comunidades autónomas y Palma será la sede para los aspirantes de las islas.
A nivel nacional, entre los 27.614 opositores destacan 8.936 mujeres, así como 9.754 titulados universitarios, de los cuales 980 cuentan con un máster y 15 con un doctorado. La media de edad de los participantes es de 27 años.
La fase de oposición consta de cuatro pruebas: conocimientos, físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.
Los aspirantes que superen los exámenes teóricos deberán enfrentarse a las pruebas físicas, que incluyen un circuito de agilidad, una carrera de dos kilómetros, una prueba de flexiones y una de natación de 50 metros, y luego se evaluará su idoneidad en una entrevista personal y un reconocimiento médico.
Los seleccionados recibirán formación en la Academia de Cabos y Guardias de Baeza (Jaén) o en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), antes de incorporarse a unidades del cuerpo tras un curso académico y 40 semanas de prácticas.
EFE