La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha inaugurado este miércoles en Ibiza el nuevo curso escolar 2025-2026, sobre el que ha afirmado que arranca con “más profesores que nunca” en los centros de Baleares, según ha destacado en su discurso.
Desde el CEIP Sa Graduada, y acompañada por el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, el alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, el conseller de Educación, Antoni Vera, y el director territorial de Educación, Juan Álvarez, la presidenta ha destacado que Ibiza empieza con sólo tres plazas vacantes entre el profesorado, que también se están intentando cubrir.
En cifras, ha detallado que 1.122 profesores más se han sumado en los últimos dos años a las aulas de las islas. En Ibiza, ha concretado que son un total de 2.082 docentes, 30 más, y sólo tres vacantes.
En Ibiza, el curso comienza con 19.268 alumnos, 11 menos que el curso anterior, y 2.082 docentes. En el conjunto de Baleares, ascienden a 161.201 alumnos y 18.779 docentes en los centros públicos y concertados de educación infantil, primaria, ESO y bachillerato.
Prohens ha destacado que este curso, además, es el primero en el que los profesores de Ibiza cobrarán 200 euros más al mes por el plus de difícil cobertura, que el año próximo aumentará a 300 euros.
También ha remarcado que el año lectivo se inicia con más profesionales de atención a la diversidad que “nunca” al contar con 1.672 especialistas de apoyo en la islas y 416 Auxiliares Técnicos Educativos (ATEs).
En la pitiusa mayor serán 259 profesionales de apoyo, 74 ATEs y 66 orientadores, que suponen 13 profesionales de atención a la diversidad más que el curso anterior. Además, será el segundo año de la “implantación pionera” en España de psicólogos educativos, con un total de 79 psicólogos educativos, de los que seis están en Ibiza, ha destacado la presidenta balear.
Prohens se ha referido a las inversiones, con obras por valor de 12,4 millones de euros en Ibiza, que en el conjunto de Baleares han sumado 95 millones de euros ejecutados este verano en las islas.

Entre otras cuestiones, ha indicado que este año entran vigor de los nuevos currículos educativos, que prohíben el uso de pantallas durante la etapa de educación infantil y en los tres primeros cursos de primaria, una medida que se suma a la prohibición del uso del teléfono móvil en las aulas puesta en marcha el curso pasado.
También se aumentan las horas de lengua y de matemáticas “como dos asignaturas claves, que nos dejaban en una situación de debilidad respecto también a otras comunidades”, ha añadido Prohens.

Ha remarcado además la ampliación de plazas de 0 a 3 años, que suman 14.141 plazas en el global de las islas, de las que Ibiza cuenta con 1.656. La isla estrena además tres nuevas escoletas y 252 plazas que se gestionarán directamente por el Govern balear, como son las de Sant Carles, Sant Rafel.
Tras la visita al CEIP Sa Graduada, la presidenta y el conseller han conocido las instalaciones de la nueva escuela infantil de Sant Rafel, en Sant Antoni, que ofrece 67 plazas de estas nuevas plazas.
EFE







Si ya es dura la vuelta al cole, imaginad que encima se te echa encima el apparat balear para recordarte que les debes una.
Mis condolencias al centro, padres, y a alumnos, que supongo que no han podido evitarlo.