El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha «lamentado» en el Pleno del Congreso de los Diputados de ayer por tarde la situación del transporte público en Ibiza, mostrando imágenes del estado del servicio de autobuses en la isla y criticando la gestión del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí.
En una comparecencia en respuesta al diputado del Partido Popular, José Vicente Marí Bosó, Puente recordó el polémico episodio de la presentación de «un autobús que se vendió como nuevo, pero que en realidad había sido retirado en Madrid por contaminante y que acabó incendiado en plena vía pública«.
“Esta fotografía es de aquel incidente. Ese autobús que presentaron como nuevo se quemó”, señaló el ministro durante su intervención mostrando una fotografía de los hechos.
El responsable de Transportes también denunció el estado de las paradas de autobús en Ibiza, citando como ejemplo la de la rotonda de Caçadors, en la carretera de Ibiza a Santa Eulària: “Las paradas son nuestras estaciones de tren, y en Ibiza hemos visto imágenes un tanto rocambolescas, con placas solares combinadas con sofás y muebles donde la gente espera el bus. No es una imagen edificante”.
«Nuevo retraso de la nueva concesión de transportes»
Mientras tanto, el PSOE en el Consell de Ibiza ha denunciado un nuevo retraso en la puesta en marcha de las concesiones de transporte público, que «Marí había prometido activar tras el verano». «El último trámite registrado en la plataforma de contratación es del 17 de enero, sin que a día de hoy se haya formalizado la adjudicación definitiva ni fijado fecha de inicio del servicio», indicen.
El conseller socialista Víctor Torres ha calificado de “muy preocupante” esta situación, recordando que Vicent Marí gobierna desde hace seis años y que “ha prometido en reiteradas ocasiones la entrada en servicio, primero en 2022, luego en 2023 y ahora en 2025, sin que tengamos ninguna noticia concreta”.
El PSOE acusa al presidente del Consell de “parálisis, propaganda y engaño”, y recuerda que a la falta de nuevas concesiones se suman otras promesas incumplidas, como el plan de mejora de las 300 paradas de autobús, la instalación de paneles informativos “inteligentes” y la falta de garantías presupuestarias para mantener la gratuidad del servicio, financiada desde 2022 por el Gobierno central.
“Exigimos transparencia, responsabilidad y la puesta en marcha inmediata del nuevo sistema de transporte público que la ciudadanía espera desde hace demasiados años”, concluyó Torres.







així m,agrada…vora sa palla en ojo ajeno per no vora sa viga a nes teu… així sa arreglen ses coses? y tú más? patetics politics d’un bàndol i de saltre
En fin, cada año va de mal en peor y los políticos no empiezan trabajar en eliminar los malicias en esta isla! Da igual de cual partido son, para mi todos son unos vagos y sobré remunerados, se debía reducir los pagos de ellos por un 50% , me parece que ganan demasiado!
Este ministro tiene tiempo para vigilar Ibiza,,,es un inútil,, dimite ya ,eres basura,,