Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Toni Montserrat llena el Centre Cultural de Jesús con la presentación de su novela más ambiciosa, ‘Puerto Oscuro’

Por Laura Ferrer
12 septiembre 2025
en + Pitiüses
0
Toni Montserrat firmando libros tras la presentación a la que acudieron más de 250 personas. Foto L. F. A.

Toni Montserrat firmando libros tras la presentación a la que acudieron más de 250 personas. Foto L. F. A.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Centre Cultural de Jesús se llenó ayer para acoger la presentación de Puerto Oscuro (Plaza & Janés), la tercera novela del escritor ibicenco Toni Montserrat. Con sus 250 butacas ocupadas y alguna que otra persona de pie, el acto se convirtió en todo un acontecimiento cultural y social en la isla, arropado por la presencia de la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, y el concejal de Deportes y Fiestas, Toni Ramon. El ambiente fue una mezcla entre conferencia histórica, encuentro literario y celebración colectiva del éxito de un autor que, en apenas tres años, ha consolidado una sólida trayectoria en el panorama de la novela negra histórica.

La presentación estuvo conducida por María José Amengual, con la participación de Maria des Pou (Maria Cardona), quien asumió la difícil tarea de contextualizar la novela sin desvelar sus giros argumentales. Cardona reconocía al final del acto y entre risas lo complicado que le resultó hablar de Puerto Oscuro “sin hacer spoilers”, pero lo resolvió con una exposición brillante, que combinó divulgación histórica, análisis literario y guiños al público.

“Estamos ante una novela más negra y con más mar”, resumió Maria des Pou al comparar esta tercera entrega con los dos títulos previos de la saga. Negra en el sentido literario —al retratar los pliegues más oscuros de la sociedad decimonónica—, pero también porque aparecen personajes que dan voz a un pasado silenciado: el esclavismo y la trata de seres humanos. Y con más mar, porque la narración supera el Mediterráneo, atraviesa el Atlántico y expone al lector a la dureza de los viajes en el siglo XIX.

Maria José Amengual, Toni Montserrat y Maria des Pou durante la presentación. Fotos L. F. A.

La historia, ambientada en Menorca en 1866, pero con ramificaciones que llegan hasta Madrid, Estados Unidos y la isla africana de Corisco, arranca con un prólogo inquietante que evoca a Pierre Lemaitre, destacó Maria des Pou. Entre los escenarios que recrea Montserrat, cobran protagonismo el puerto de Maó o el hospital militar de la Isla del Rey, espacios que el autor reconstruye con minuciosidad documental. “Tres novelas en tan poco tiempo son fruto de mucho trabajo y dedicación”, destacó Cardona, quien no dudó en subrayar que el escritor “ha madurado como narrador y ha dado un salto cualitativo en Puerto Oscuro”.

La presentación derivó por momentos en una clase magistral sobre la historia de Menorca en el siglo XVIII y XIX, la presencia británica y francesa en la isla o la vida en el puerto de Maó, “un enclave internacional donde coincidían marineros de todo el mundo y que fue clave en la historia naval y comercial europea”.

Toni Montserrat: “Los personajes tienen que evolucionar”

A preguntas de Amengual, Toni Montserrat desgranó el proceso de documentación de la novela —“he consultado medio centenar de periódicos menorquines de 1866”— y explicó cómo convierte hallazgos aparentemente menores en elementos literarios. Un ejemplo: la presencia real en la prensa local de un dentista llamado Julián Ticoulat, que publicitaba que había llegado a la isla «con un gran surtido de dientes y dentaduras enteras» y que acabó colándose en la novela como un personaje secundario.

Referencias a la documentación que ha estudiado Toni Montserrat, algunas hilarantes como esta de un hombre que vende dientes y lo publicita en la prensa, enriquecieron la presentación. Fotos L. F. A.

El autor también defendió la necesidad de que sus protagonistas crezcan con cada entrega: “Si los personajes no evolucionan, el lector no vive con ellos ninguna aventura. En Puerto Oscuro, tanto Guasch como Riera se enfrentan a dilemas personales que les transforman”.


Preguntado por sus referentes literarios, Montserrat citó a Jo Nesbø, Santiago Díaz, Lorenzo Silva y Eduardo Mendoza, sin olvidar que fue la lectura de una noticia sobre un crimen en Sant Jordi la que le impulsó a escribir Isla Negra, su primera novela.

Del Mediterráneo al Atlántico

La velada permitió vislumbrar la ambición de Puerto Oscuro, que trasciende la recreación local para adentrarse en conflictos globales. Desde la revuelta del cuartel de San Gil en Madrid hasta los ecos de la Guerra de Secesión estadounidense y la lacra del esclavismo en África, la novela entreteje una trama que es a la vez policiaca e histórica, con la amistad, la lealtad y las relaciones entre padres e hijos como telón de fondo.

“Hay pasajes duros, con escenas de dolor y maltrato que no son producto de la imaginación, sino que reflejan prácticas reales del siglo XIX”, advirtió Maria des Pou, quien no dejó de señalar los paralelismos con dramas actuales: “La vergüenza que nos produce leer sobre el esclavismo se repite cuando miramos a Gaza o a cualquier conflicto donde la vida humana se desprecia”. Estas palabras despertaron aplausos espontáneos (aunque no unánimes) en el auditorio.

Un escritor ya consolidado

Montserrat, que debutó en 2023 con Isla Negra y repitió éxito en 2024 con Mala mar, se reafirma con Puerto Oscuro como una de las voces más sólidas de la narrativa balear. La expectación fue tal que, tras el acto, el escritor firmó ejemplares hasta casi dislocarse la muñeca ante un público entregado, ya convertido en una comunidad fiel de seguidores.

Maria des Pou bromeó con futuros escenarios para su saga: “Es Vedrà, la illa de ses Rates, Ses Bledes”, aunque Montserrat confesó tener en mente una novela sobre la construcción de las murallas de Ibiza y otra en Formentera, que considera inevitable: “Si no, me declaran persona non grata”.

Lo que quedó claro en Jesús es que Toni Montserrat ya no es una promesa, sino un autor en plena madurez creativa, capaz de llenar auditorios y de transformar la memoria histórica del Mediterráneo en tramas vibrantes de novela negra.

El auditorio de Jesús se llenó para seguir la presentación de Toni Montserrat. Foto L. F. A.
Tags: centre cultural de JesúsIbizaLibrosnovelaPlaza & JanésSanta EulàriaToni Montserrat
Noticia anterior

Detenido en Formentera por amenazar a peatones y Guardia Civil con un arma simulada

Siguiente noticia

Los problemas visuales son responsables de hasta un 30 % del bajo rendimiento escolar

RelacionadoNoticias

Una patera en Formentera, imagen de archivo. Foto Jaume Escandell

Rescatan a 19 migrantes en el Camí de S’Estufador de Formentera

12 septiembre 2025

El turismo nacional baja en agosto en Ibiza pero el tráfico internacional lleva a un nuevo récord al aeropuerto

12 septiembre 2025

Más de 50 veranos en Santa Eulària: un amor que dura medio siglo

12 septiembre 2025

El archivo histórico exhibirá sus últimas donaciones y adquisiciones la Nit del Patrimoni

12 septiembre 2025
Siguiente noticia

Los problemas visuales son responsables de hasta un 30 % del bajo rendimiento escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mateuer en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Hookanibal en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV
  • Jose en El Ayuntamiento de Ibiza y la UD estudiarán una concesión a largo plazo para modernizar y ampliar Can Misses
  • Sa calera en El Institut d’Estudis Eivissencs inaugura la exposición del Cançoner de les Pitiüses en Sant Josep
  • Sa calera en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV

Lo más leído

  • Vista de la calle es Caló, el corazón de la zona turística de Cala de Bou. / D.V.

    El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece el artista Zush – Evru, que encontró en Ibiza la inspiración para su inmenso universo creativo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Óscar Puente denuncia en el Congreso el transporte en Ibiza: buses quemados y paradas con sofás a falta de marquesina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Picores, vasos sucios y ósmosis que no funciona: denuncian la «pésima calidad» del agua en Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress