Con motivo de la celebración de la Nit del Patrimoni, que se llevará a cabo este sábado de forma simultánea en las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Ayuntamiento de Ibiza ha organizado diversas actividades culturales y expositivas en distintos espacios de la ciudad.
Entre ellas destaca la presentación pública de las últimas donaciones y adquisiciones del Archivo Histórico de Ibiza y Formentera (AHEiF), que podrá visitarse entre las 19:00 y las 23:00 horas en la sede del archivo.
Bajo el título «Els nostres pintors», la muestra incluye cinco obras de Narcís Puget, cedidas en depósito por CaixaBank, junto a piezas de Ferrer Guasch, Toni Pomar, Portmany y Carloandrés, que ya forman parte del fondo artístico del Archivo.
Adquisiciones recientes
Entre las incorporaciones más destacadas se encuentran:
- Un mapa de las Islas Baleares de 1746.
- Un árbol genealógico de la familia Sanoguera (Çanoguera).
- Una obra de pequeño formato titulada Costa d’Eivissa, un óleo sobre cartón del artista Ignasi Gil.
- Tres óleos y un dibujo de Portmany.
Donaciones particulares
También se exponen varias donaciones de interés etnográfico e histórico:
- Una serie de fotografías tituladas Juanito de Can Fonoll y Pepa Serrilla de Formentera, donadas por Alfons Riera Costa Fonoll.
- Un libro de anotación de jornales de las obras de captación de agua de Can Mossón (Sant Rafel) y del Gorg, con registros comprendidos entre 1931 y 1940, donado por la familia de Can Pep Pardal (Sa Penya).
“Una parte esencial de nuestra identidad colectiva”
La concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Ibiza, Carmen Domínguez, ha subrayado la importancia de esta exposición:
“Gracias a las adquisiciones y donaciones, el Archivo Histórico de Ibiza y Formentera continúa creciendo y preservando documentos y obras que forman parte de nuestra identidad colectiva”.
Por su parte, la directora del AHEiF, Fanny Tur, ha señalado que estas nuevas incorporaciones amplían el fondo del archivo con materiales de gran valor patrimonial y artístico, y ha valorado como
“especialmente significativo poder mostrar obras de pintores ibicencos y documentos que reflejan la vida cotidiana y la historia reciente de la ciudad”.
La muestra forma parte de una noche dedicada al patrimonio, en la que se abrirán al público otros espacios culturales con actividades especiales.