El retraso en el traslado del CEPA Pitiüses (la Escuela de Adultos de Ibiza) desde su sede actual en el antiguo colegio Sa Bodega al Cetis, que debería haberse formalizado al inicio de este curso pero que todavía no se ha puesto en marcha, «no va a afectar» a los planes y a los plazos para construir viviendas de alquiler a precio limitado en el solar que ocupa ahora.
Así lo asegura el Ayuntamiento de Ibiza que aprobó a principios de este mes de septiembre que dos terrenos municipales: el solar del que hablamos, que ocupa la Escuela de Adultos entre las calles Castilla, Canarias y Extremadura, y una parcela en la calle Sant Francesc de ses Salines, en Platja d’en Bossa, puedan librarse de su condición de dominio público para que así puedan acoger dos promociones de vivienda precio limitado (VPL). Ahora queda pendiente ratificar en un próximo pleno la cesión de ambos solares.
Este tipo de VPO se basa en la fórmula build to rent (construir para alquilar). El Govern, tras recibir el solar de manos del Ayuntamiento, convoca un concurso público para ceder el derecho de superficie a la iniciativa privada, permitiéndoles construir y gestionar las viviendas. La empresa que obtenga el contrato construye los pisos y gestiona los alquileres durante un tiempo de concesión. El objetivo del Govern es que durante el año 2026 se puedan iniciar las obras de este nuevo edificio que busca paliar el drama de acceso a una vivienda de alquiler a precios razonables en Ibiza.
La promoción de Sa Bodega tendrá unas 157 viviendas en este régimen, mientras que en Platja d’en Bossa se prevén otras 144.
El proyecto se enmarca dentro de un plan que el Consistorio ha denominado ‘Ibiza, una ciudad para vivir’, y que engloba la construcción de hasta 1.000 pisos sociales en varias fases y que, a nivel autonómico, se centra en el programa ‘Construir para alquilar’.
En un principio anunciaron 167 viviendas en Sa Bodega pero finalmente el proyuecto contemplaría unas diez menos.
Fuentes de la dirección del CEPA Pitiüses explican a Noudiari que siguen trabajando en la adaptación del espacio del Cetis para convertir 10 locales de este edificio en aulas. Por el momento no tienen fecha de traslado, que es «un proceso complicado»: «mover un centro con tanto alumnado, conexiones a internet, normas de seguridad, no es un proceso ni fácil ni rápido», indican.

Aunque inicialmente se había previsto que el traslado se hiciese dentro del curso pasado 2024-2025, después se rectificó para anunciar que sería a tiempo de iniciar el curso 2025-2026. Finalmente no ha sido así y el centro continuará en sus instalaciones actuales hasta nuevo aviso. “No podemos dar una fecha concreta para el traslado”, señalan desde la Conselleria. Este centro comenzará el curso a finales de este mes en su sede actual con unos 800 alumnos y alumnas.
El CEPA Pitiüses ha ido cambiando de sede en varias ocasiones: antes de estar en el edificio de las calles Castilla y Canarias, junto al Mercat Nou y al Parque de la Paz (antiguo colegio Sa Bodega), el centro se ubicaba en la Via Púnica número 29, donde ahora se encuentra el Institut d’Estudis Eivissencs.
Viviendas asequibles en una isla con precios desmadrados
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, presentó en octubre de 2024 las actuaciones impulsadas junto con los Ayuntamientos y Consell de Ibiza para la construcción de cerca de 750 viviendas a precios asequibles en la isla.
Por un lado, en el marco del programa «Construir para alquilar» («Build to rent»), en una primera fase, se prevé la construcción de más de 600 viviendas en la isla (una estimación de 311 viviendas en dos parcelas del Ayuntamiento de Ibiza y de cerca de 300 viviendas en tres parcelas del Ayuntamiento de Santa Eulària). Y por otro, en cuatro promociones del IBAVI, se prevén otras 135 viviendas (80 en dos parcelas del Ayuntamiento de Eivissa y 55 en dos parcelas del Consell d’Eivissa).
En el caso del Ayuntamiento de Ibiza, en total cede cuatro parcelas municipales para la construcción de cerca de 400 viviendas: por una parte, la cesión de dos parcelas para la construcción de 157 viviendas en el solar de Sa Bodega y 144 en Platja d’en Bossa, a través de la convocatoria pública del Govern; y también cede dos solares para nuevas promociones del IBAVI, uno ubicado entre las calles Es Cubells y Sant Vicenç de Sa Cala y de Es Putxet (65 viviendas) y el otro en la calle de Vicent Serra y Orvay (15 viviendas).
El Ayuntamiento de Santa Eulària, por su parte, en el marco del programa «Construir para alquilar», prevé la cesión de suelo a la iniciativa privada para la construcción de 300 viviendas de alquiler a precio asequible en el municipio, en tres parcelas. Una de las promociones se realizará en la zona de Cas Capità (Santa Eulària) y otras dos estarán anexas y se levantarán en S’Olivera (Es Puig d’en Valls), formando parte del plan municipal de vivienda.
En el caso del Consell d’Eivissa, la institución insular cede dos parcelas al IBAVI para nuevas promociones de vivienda pública, ambas en el municipio de Ibiza, en las que se estima la construcción de 55 viviendas. Una de las promociones, de unas 35 viviendas, en el solar de la calle de S’Hort de Sa Fruita, será de viviendas dotacionales y se destinará a funcionarios públicos. En la otra promoción, en una parcela en la calle de Sant Joan de Labritja, en Eivissa, se prevén 20 viviendas de protección.
Estas actuaciones para la construcción de nuevas viviendas de precios asequibles en la isla de Ibiza se enmarcan en el plan de choque impulsado por el Govern en colaboración con los ayuntamientos, principalmente a través del desarrollo de la Ley 3/2024, de 24 de mayo, de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas de las administraciones públicas de las Illes Balears, aprobada por el Parlamento a partir del llamado Decreto Ley de Emergencia, y el programa «Construir para alquilar», de cesión de suelo público a la iniciativa privada para la construcción de vivienda de protección pública de alquiler, así como la colaboración de los municipios con el IBAVI para nuevas promociones de vivienda pública.