El verano de 2025 ya ha pasado a la historia como el más cálido en España desde que existen registros. Así lo ha anunciado este lunes la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien ha avanzado que la temperatura media en la península ha sido 2,1 grados superior al promedio de referencia.
El informe definitivo será presentado este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como parte de su balance climático estacional, que confirma que 2025 ha superado los récords anteriores, marcados por los veranos de 2022 y 2003.
Durante esta estación se han registrado tres olas de calor: dos en la península y Baleares, y una en Canarias. En total, 33 días del verano han estado bajo los efectos de estos fenómenos extremos, convirtiendo a 2025 en el segundo verano con más jornadas de ola de calor desde que existen datos, solo por detrás de 2022.
La ministra ha aprovechado la ocasión para advertir que estos datos deben interpretarse como una señal clara de la emergencia climática que atraviesa el país. “Es una realidad que exige una respuesta decidida y ambiciosa”, ha subrayado.
En ese sentido, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el Pacto de Estado frente al cambio climático, un proyecto que, según ha dicho, debe ser “un proyecto de país, basado en la ciencia, que proteja a las personas, la biodiversidad y acelere la transición ecológica”.
Predicción para el otoño
Además del balance del verano, la Aemet presentará mañana su predicción estacional para el otoño, que comenzará oficialmente el próximo 22 de septiembre y finalizará el 21 de diciembre con la llegada del invierno.
La ministra se ha reunido este lunes con autores del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y representantes de diversas organizaciones medioambientales para avanzar en el desarrollo de este pacto nacional.