Unas chicas esperan en la cola del bus del aeropuerto de Ibiza. Acaban de llegar desde Santiago de Compostela en vuelo directo de Ryanair. En la mano, todas llevan el móvil y, una de ellas entra en TikTok buscando los tips o consejos para disfrutar de la isla. La voz de un creador de contenido avanza: te contamos cómo disfrutar de Ibiza en tres días, esto es todo lo que tienes que ver.
Las tres chicas llevan el mismo tipo de equipaje: una de esas mochilas popularizadas en redes sociales y que permiten compactar todo lo necesario, sin necesidad de pagar más por equipaje de mano en una low cost y, por supuesto, descartando por completo una maleta facturada. Esto tiene consecuencias también para el comercio local porque no hay sitio posible en esa bolsa para encajar compras adicionales que tengan un cierto volumen.
Ibiza en tres días e Ibiza en cinco días son algunos de los contenidos de viajes más populares de redes sociales y una de las búsquedas más frecuentes para organizar escapadas en plataformas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT o Grok.
El turista, joven y no joven, encuentra en redes y en la IA los tips y consejos que necesitan para un corto viaje a la isla. Lejos quedaron las largas estancias de una o dos semanas. Buena parte de los precios hoteleros suponen un sobresfuerzo para el turismo más joven y familiar y ahora Ibiza se visita de manera meteórica.
Basta rastrear las recomendaciones de estas plataformas para ver que los lugares imprescindibles coinciden casi al 100%, lo que fomenta la saturación de algunos espacios.
@noemimisma 3 dias en Ibiza en una mochila veremos a ver #mochila #travel #reaccionando #mochilaviralamazon #amazon #cabina #avion #viaje ♬ sonido original – Noemimisma
Los lugares que aparecen sí o sí en todas las recomendaciones son Dalt Vila y sus murallas en Ibiza ciudad, el puerto y La Marina, las playas de Benirràs, Platja d’en Bossa, Ses Salines, Platges de Comte, Cala Bassa y Cala Xarraca, además de Café del Mar y Mambo en Sant Antoni para la puesta de sol. Para un turismo más tranquilo las recomendaciones nos llevan a Santa Gertrudis, al mercadillo de Las Dalias, y por supuesto, en todos los casos, a Es Vedrà que recomiendan disfrutar desde Cala d’Hort o incluso desde la Torre des Savinar a pesar de que este punto está cerrado al paso de personas y vehículos desde esta temporada por la saturación que ha sufrido en veranos anteriores: venta de mojitos, mercadillo de ropa, dj y fiestas multitudinarias.
En un destino con precios prohibitivos para un gran sector de la población, toca llegar a todos los ‘imprescindibles’ en solo 3 días, algo que también está repercutiendo en la economía local de múltiples formas.
Tras rastrear las redes sociales, estos son los itinerarios más populares para un turismo más joven, primero, y más maduro, en la segunda opción.
@vipealo Escapada a Ibiza en 3 días #ibiza #españa #viral #viajestiktok #tips #viajar #planes ♬ original sound – user74280305845
Itinerario de tres días por Ibiza según creadores de contenido en TikTok y sugerencias de IA para un turismo joven:
Día 1 – Ibiza ciudad y La Marina
Paseo por Dalt Vila y miradores.
Comida en La Marina o Vara de Rey.
Tarde en Platja d’en Bossa
Noche: Pacha, Ushuaïa, UNVRS…
Día 2 – Sur y puesta de sol
Mañana en Ses Salines o Es Cavallet.
Comida en chiringuito de playa (Jockey Club, Sa Trinxa).
Tarde en Cala Jondal.
Puesta de sol en Café del Mar o Mambo (Sant Antoni).
Noche en Sant Antoni o Platja d’en Bossa.
Día 3 – Oeste / Norte y excursión opcional
Mañana en Platges de Comte (en todas las referencias sale escrita como Cala Comte) o Cala Bassa.
Comida en Santa Gertrudis.
Tarde: Excursión en barco alquilado o visita Cala Salada / Saladeta
Cierre del viaje con Es Vedrà desde Cala d’Hort.

Itinerario de tres días en plataformas para turista de más edad que busca cultura, naturaleza y pueblos
Día 1 – Ibiza ciudad y cultura
Paseo por Dalt Vila, Catedral y murallas. Museo Puget y MACE.
Comida en restaurante del puerto.
Tarde: cena en Santa Gertrudis
Día 2 – Norte y pueblos
Mañana: Sant Joan y alrededores.
Mercadillo de Las Dalias (si coincide con día de mercado).
Comida en restaurante local con gastronomía ibicenca.
Tarde: Cala Xarraca o Cala Xuclar.
Atardecer en Cap Negret o mirador cercano.
Día 3 – Naturaleza y vistas
Mañana: Parque Natural de Ses Salines o paseo por rutas fáciles de senderismo.
Comida en Sant Carles o Portinatx.
Tarde: relax Cala Xarraca.
Puesta de sol en Es Vedrà desde Torre des Savinar, ideal para cerrar el viaje. Una vez más las sugerencias siguen llevando a los turistas a un lugar que está cerrado al paso por masificación. Ahora hay que ver la vista desde el aparcamiento que se encuentra más cerca de la playa o desde otros puntos pero no desde la explanara de s’Era des Mataret o desde la torre.
En estos listados coinciden varias sugerencias que, como se puede comprobar en el día a día, son los puntos más transitados de la isla: Dalt Vila, Santa Gertrudis, Ses Salines, Platges de Comte, Cala Bassa, Cala Xarraca y las vistas de Es Vedrà.