El Consell Insular de Formentera ha ordenado la demolición de cuatro construcciones ilegale en la zona de la venda des Cap, algunas de las cuales estaban siendo utilizadas como infraviviendas, según informa la Conselleria de Urbanismo.
Además, se ha abierto un expediente sancionador con una propuesta de multa de 291.681,86 euros, por la construcción de varios volúmenes con uso residencial sin la preceptiva autorización administrativa.
La actuación se inició tras una denuncia ciudadana y posteriores inspecciones llevadas a cabo a principios de 2025. El informe técnico emitido por los servicios de Urbanismo califica los hechos como una infracción urbanística grave, según lo establecido en la Ley 12/2017, de Urbanismo de las Illes Balears.
Entre las construcciones ilegales se encuentra una edificación de 56,8 metros cuadrados levantada sobre antiguos corrales y reconvertida en vivienda, otra de 36 metros cuadrados, y una tercera de 67,8 metros cuadrados que originalmente fue construida como cisterna de riego y terminó siendo transformada en un inmueble de dos plantas.
También se ha ordenado demoler una cuarta construcción que en su origen era un porche. Por razones de seguridad y salubridad, se ha decretado además el cese del uso residencial de una quinta edificación, de 33 metros cuadrados, aunque esta no será demolida por el momento.
Multa y mensaje político
El expediente sancionador contempla una multa económica de casi 292.000 euros, aunque esta podría reducirse si se reconoce voluntariamente la infracción, de acuerdo con la normativa vigente.
El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha afirmado que “la defensa del territorio y el cumplimiento de la normativa urbanística son una prioridad”. Y ha añadido: “No se trata solo de sancionar, sino de garantizar que el territorio se preserve frente a actuaciones que vulneran la legalidad y comprometen el interés general”.
Infraviviendas y especulación
Portas también ha sido tajante en su postura contra los infraviviendas: “No los permitiremos, por muchas dificultades que haya en este ámbito”. En este sentido, ha lamentado que “ante una necesidad real de vivienda, haya quien aproveche las circunstancias para hacer negocio”.
El presidente ha recordado que el Consell trabaja actualmente en la cesión de terrenos al Govern balear para construir vivienda pública, con el objetivo de ofrecer una alternativa a quienes quieren hacer de Formentera su hogar.