El portavoz de Sa Veu des Poble y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja, Javier Torres, ha registrado las iniciativas que la coalición defenderá en el Pleno Municipal de septiembre de esta institución, programado para el próximo jueves 25, centradas en la eficiencia en el uso del agua y en la mejora del sistema de videoacta municipal.
En la moción sobre el agua, la coalición propone la implantación de sistemas de ahorro y de eficiencia en el uso del agua en todas las instalaciones municipales, con un énfasis especial en aquellas que hayan sido identificadas como consumidoras intensivas. Del mismo modo, la coalición solicita que se realice un seguimiento anual de los resultados que arrojen la introducción de estas medidas en términos de reducción del consumo de agua, así como que los datos recabados se compartan de manera posterior con el Pleno Municipal y la ciudadanía.
“La situación hídrica de nuestra isla es crítica y nuestro municipio no es ajeno a este problema”, ha explicado Torres, afirmando que “ante esta realidad, en la que nuestras reservas de agua sufren una presión constante por la demanda creciente y los episodios de sequía, cada vez más frecuentes, creemos que es imperativo actuar y consideramos que el Ayuntamiento de Sant Joan debería aportar su granito de arena”.
Mayor transparencia
Por otro lado, Sa Veu des Poble y Ciudadanos redundarán en una de las cuestiones que ya fue sometida a debate el pasado año en referencia al sistema de videoacta y retransmisión de los plenos municipales algo que, para el portavoz de la coalición, Javier Torres, “resulta fundamental para la transparencia y la rendición de cuentas del Ayuntamiento ante la ciudadanía”, explicando que “nos cuesta entender que el Equipo de Gobierno no apoyara esta iniciativa en su momento”.
La coalición considera que “este es el momento óptimo para volver a insistir en la cuestión, cuando el Ayuntamiento cuenta ya con un sistema de videoacta prácticamente implantado para el que únicamente sería necesario implementar mejoras de calidad que requieren de un presupuesto muy pequeño”, recordando Torres que “de esta manera garantizaremos un derecho fundamental para la ciudadanía, el de acceso a la información pública, algo que no tiene precio”.