Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La ruina del camino de Cala Bassa: abominación urbanística, obra de arte y, ahora, refugio para sintecho

Por David Ventura
25 septiembre 2025
en Local
0
Las personas sin hogar se han instalado en la primera planta del edificio. / D.V.

Las personas sin hogar se han instalado en la primera planta del edificio. / D.V.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Es una más de las abominaciones urbanísticas que sufrió esta isla. Se encuentra en el antiguo camino que comunica Port des Torrent con Cala Bassa, junto a un bosque de pinos, en lo que a priori debería ser un idílico paseo por el campo ibicenco. Estas estructuras fantasmales, casi como esqueletos de unos edificios que no llegaron a ser, son imposibles de olvidar para todo aquel que las haya visto.

Las ruinas consisten en tres edificios de planta rectangular, con una planta baja y dos pisos más de altura, que se levantaron a finales de los años setenta. Se construyeron solo los cimientos, el techo, las vigas y unas escaleras que conectan las diversas plantas. En todo este tiempo, estas ruinas han corrido diversa suerte: uno de los edificios fue pintado de negro por el artista Javierens, que lo transformó en el ‘Templo de la Especulación’; han sido escenario de raves y de fiestas alternativas; y ahora, en una muestra de lo que es el signo de los tiempos de la isla, se han convertido en el hogar y refugio para las personas sin techo.

La fachada de la estructura del edificio fue pintada por el artista Javierens. / D.V.

“Llevamos aquí desde hace tres años”, explica Nafi, de origen saharaui y que ejerce de portavoz del grupo que se ha instalado dentro de la ruina. Todos los inquilinos viven en la primera planta y, aunque no nos permiten el acceso a ella -han vallado la entrada desde la escalera- Nafi nos atiende y nos explica su historia.

Una comunidad dispersa

“Llevo en Ibiza desde hace cuatro años. Antes vívía en un apartamento de una sola habitación en Sant Antoni, era pequeño y pagábamos 1.200 euros”, explica, “nos echaron de allí y luego encontrar un alquiler que se pudiera pagar se hizo imposible. Un amigo me habló de este sitio y me vine aquí”.


Explica que, en estos momentos, en el edificio viven seis personas, aunque el número de residentes es flotante. Desde el exterior se pueden distinguir dos tiendas de campaña de Decathlon -que se han convertido en el símbolo del chabolismo en Ibiza- y una estructura construida con palés y lonas, que aprovecha también las vigas del edificio.

“La Policía Local sabe que estamos aquí. De hecho, yo tengo aquí el teléfono de la policía, de los bomberos y el de emergencias por si pasa algo en esta zona. Yo soy el que vigilo. Una vez incluso llamé a la policía porque en una casa de aquí había una fiesta y hacían mucho ruido”, comenta Nafi, que señala que hay mucha gente sin techo y nómada acampada en la zona que se extiende entre Port des Torrent y Cala Bassa: “Hay una pareja de italianos que vive un poco más arriba, en el bosque. Junto a la costa, hay varias furgonetas con gente que hace noche allí. Hay otros dos en una haima. Algunos se van moviendo. Muchísima gente en Ibiza vive así”.

Una de los improvisados hogares que hay en el interior de la ruina. / D.V.

La vida en la ruina

Nafi conoce a otros compañeros saharauis que viven en asentamientos de chabolas, principalmente en el que hay junto al Recinto Ferial. No obstante, en este grupo la mayoría trabaja en Cala de Bou y Sant Antoni, con lo que prefieren vivir aquí, ya que así están más cerca de su lugar de trabajo: “Todos estamos en la hostelería. Somos cocineros, ayudantes de cocina, friegaplatos…”. El agua la compran en la fuente que hay en Sant Rafel, y la ropa la limpian en una lavandería de Cala de Bou.

El grupo que vive en este edificio confía en que podrán continuar instalados aquí: “Nunca hemos tenido problemas y lo mantenemos todo limpio”. Ahora se preparan para afrontar el invierno, aunque no le tienen miedo: “Tenemos mantas y sábanas… no hay problema. Cuando la vida era dura de verdad era cuando estábamos en el desierto. Después de eso, podemos con todo”.

Tags: acceso vivienda ibizaPersonas sin techo en IbizaPobrezaSant Josep
Noticia anterior

Los bomberos reclaman más medios tras coincidir un incendio forestal con otras dos incidencias

RelacionadoNoticias

Un helicóptero sobrevuela la zona afectada. / CAIB

Los bomberos reclaman más medios tras coincidir un incendio forestal con otras dos incidencias

24 septiembre 2025
imagen de archivo de la Policía Local

Policía Local, limpieza y Can Ventosa, principales inversiones en Vila de los fondos de Capitalidad

24 septiembre 2025
Planta de tratamiento de residuos de Ibiza y Formentera del Área Ambiental de Ca na Putxa.

Resultados muy ajustados en la consulta sobre el futuro de los residuos en Ibiza

24 septiembre 2025
Imagen del motor sustraído

Detenido en Formentera por apropiarse del motor de una patera

24 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jerjes en Quien con genocidas se acuesta, abrasado se levanta
  • maria en “Inoperancia y negligencia”. Durísima carta de una bióloga al Govern por la desaparición de las ‘sargantanes’ en Ibiza
  • Ex semiranista en “Inoperancia y negligencia”. Durísima carta de una bióloga al Govern por la desaparición de las ‘sargantanes’ en Ibiza
  • Pitius en Educació defiende a los docentes del IES Algarb ante los ataques de Vox: “Estar contra la guerra no es apoyar el terrorismo”
  • Pek en Quien con genocidas se acuesta, abrasado se levanta

Lo más leído

  • En la imagen. una serpiente ataca a una lagartija en Ibiza

    El campo de Ibiza pierde a su aliado natural por las serpientes: sin lagartijas, los insectos campan a sus anchas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toni Tur, presidente de la Cooperativa de Sant Antoni: “El sector agrícola en Ibiza es un enfermo en cuidados intensivos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los bomberos reclaman más medios tras coincidir un incendio forestal con otras dos incidencias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress