Coincidiendo con la entrega de los premios de la Noche del Turismo del Govern en Formentera, la plataforma Canviem el Rumb ha anunciado sus ‘contrapremios’ a las empresas e instituciones que, a su juicio, “más han perjudicado el derecho al agua, al descanso, a la vivienda y trabajo dignos de los residentes y que han atentado contra el patrimonio natural y cultural de Ibiza”.
Desde Canviem el Rumb afirman que “basar la economía en el turismo es un error que nos está llevando al colapso, por eso es necesario apostar por la diversificación económica y la recuperación del sector primario. Las ibicencas y los ibicencos hace tiempos que pusimos en venta el futuro de Ibiza, hipotecando los recursos naturales de que dispone la isla. La situación límite que sufrimos hoy en día es, precisamente, herencia de decisiones desacertadas pasadas y presentes, con las graves consecuencias que podemos
ver día a día”.
Afirman también que “es vergonzoso e incomprensible cómo, en lugar de poner restricciones para controlar las flagrantes irregularidades que se producen, se siga apostando por el monocultivo del turismo, como si este no comportara ningún efecto negativo, ecológico o social”.
Los ‘antipremiados’
Finalmente, los ‘antigalardones’ de Canviem el Rumb son el Premio Derecho al Agua para el Grupo Juan Bufí, empresa encargada de transporte y servicio de agua potable; el Premio Derecho al Descanso para la discoteca UNVRS; el Premio Derecho a la Vivienda para AirBnb, plataforma en línea que permite el alquiler de viviendas particulares; Premio Derecho a un Trabajo Digno, a la empresa MARSAVE de servicio de socorrismo; y el Premio Derecho a nuestro patrimonio natural y cultural, a PP y VOX por la ley de liberalización del suelo.
“Desde nuestra plataforma pedimos un cambio de rumbo urgente y real, con medidas efectivas que paren la degradación ambiental, social y cultural de nuestra isla. Denunciamos hoy una celebración turística, que más que celebración tendría que ser motivo de tristeza y vergüenza, por no haber controlado y regulado la nuestra, ahora única, industria, que ellos mismos se encargan de hacer insostenible”, concluyen.