En ningún momento se ha alzado la voz, pero las palabras han sido muy duras y el tono muy amargo. La caja de los truenos se ha abierto en el Pleno municipal de Sant Josep con el punto 7 del orden del día, la moción presentada por el PSOE para “instaurar medidas urgentes de mejora en la seguridad viaria en la zona de Cala de Bou” después de que este año se hayan producido dos accidentes mortales. Una moción que no se ha aprobado por los pelos: ha habido un empate entre los votos a favor -grupos municipales de PSOE, Vox, Unidas Podemos y Ara- y los votos en contra del PP y la abstención de Raquel Ripoll, ex concejal de Vox, y que ha sido quien ha salvado al equipo de gobierno. Al haber un empate, quien ha decidido ha sido el voto de calidad del alcalde.
Lo que ha encendido los ánimos ha sido el tono inusualmente duro de la exposición de motivos del grupo socialista. En su intervención, la portavoz socialista, Pilar Ribas, ha responsabilizado al equipo de gobierno de las muertes de tráfico que se han producido junto a la playa des Pouet porque, en su momento, no se adoptaron medidas para pacificar el tráfico en esta zona, y ha señalado que la moción se presentaba como una “acusación formal contra ustedes, equipo de gobierno, que con su voto rechazaron las medidas que podrían haber salvado vidas”.
Hay que decir que la intervención de Ribas no ha sido tan dura como la nota de prensa que envió ayer martes el partido socialista, en la que incluso se señalaba al alcalde, Vicent Roig, por haber “rechazado personalmente medidas que podrían haber salvado vidas”.
«Oportunista y rastrera»
Unas acusaciones que, evidentemente, no ha gustado en el equipo de gobierno municipal. “Oportunista y rastrera”, “hecha con mala baba” y “hacer sangre con las desgracias”, han sido algunos de los calificativos que le ha dedicado el segundo teniente de alcalde y regidor de Obras, Vicent Torres. En su intervención final, con un tono inusualmente sombrío, el alcalde, Vicent Roig, ha calificado el debate de “patético y vergonzoso”, y se ha dirigido a la portavoz socialista de esta manera: “En la mesa de contratación donde se aprobó un proyecto para retirar bolardos usted estaba presente. ¿Es usted cómplice de asesinato?”.
El debate entre los grupos municipales se ha basado entre lo acertado de las medidas que se proponía en la moción socialista, y lo fuera de lugar que pudiera estar la exposición de motivos. Las medidas que se reclamaban eran “instalar señalizaciones de limitación de velocidad, colocar señales en las zonas de especial peligro, instalación de señalizaciones horizontales y de reductores de velocidad, revisión y mejora del alumbrado público, eliminación de obstáculos visuales que dificulten la visibilidad de los peatones y, a medio plazo, encargar un estudio técnico sobre la seguridad viaria de la zona, estudiar propuestas de reordenación viaria, mejora de las aceras, instalación de barreras de protección y evaluar la instalación de radares fijos de control de velocidad”.
“Lo que valoramos es la propuesta de acuerdo, no la exposición de motivos, y por eso votaremos a favor”, ha señalado la portavoz de Vox, Araceli Colomar. En similares términos se ha expresado el portavoz de Ara, Josep Antoni Prats: “No entiendo que no nos pongamos de acuerdo en esto”. “La exposición de motivos puede ser acertada o no, pero aquí lo que votamos son los puntos de acuerdo”, ha señalado la portavoz de Unidas Podemos, Mónica Fernández.
En el lado completamente opuesto se ha situado la concejal no adscrita, Raquel Ripoll, quien ha señalado que “no puedo votar una moción en la que se acusa al alcalde de la muerte de tres personas”.
Por su lado, el concejal de Obras, Vicent Torres, ha argumentado el voto en contra en el sentido de que ya se ha pedido un estudio para evitar la siniestralidad en este punto negro, que ya existe una limitación de velocidad de 30 kilómetros hora, y ha descargado la responsabilidad de las muertes en los dos conductores que provocaron los accidentes, que dieron positivo en alcohol: “Son conductores que han consumido alcohol, drogas y que llevan un coche potente. No se puede achacar el accidente al estado de la vía”.