La operación contra el tráfico de cocaína desde el Puerto de València que dirige el Juzgado de Instrucción número 15 de esta ciudad y ha incluido registros en Ibiza se ha saldado con la detención de 81 personas y la intervención de 4,5 toneladas de cocaína, según ha informado la Policía Nacional, que informará en profundidad este viernes sobre estos hechos.
La denominada operación Spider se inició en 2024 y en su fase final, desarrollada esta semana, ha requerido de 59 registros en diferentes localidades de la provincia de Valencia y de la isla de Ibiza.
Los responsables policiales, el comisario Marcelino Fernández, jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia; el comisario Francisco José Redondo, jefe de la Brigada Central de Apoyo de la Comisaría General de Policía Judicial, y el inspector jefe Francisco Jesús Soriano, jefe de Sección de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de Valencia, presentarán mañana las incautaciones.
El denominado Cartel del Puerto de València funcionaba como una organización criminal “en red”, con diferentes ramas o facciones separadas a modo de celdas o compartimentos estancos con funciones diferenciadas, según informó recientemente el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado.
Esas ramas van desde los grupos delictivos extranjeros que financian las operaciones hasta otros narcotraficantes con contactos internacionales, grupos con contactos nacionales, portuarios, representantes aduaneros, empresarios, transportistas y personas dedicadas finalmente al blanqueo de capitales.
Más de cuarenta de las personas detenidas por su presunta relación con una organización criminal dedicada a introducir cocaína a través del Puerto de València, arrestadas en una macrooperación policial que ha permitido la intervención de casi 3,6 toneladas de esta sustancia, han pasado este miércoles a disposición judicial.
Más de la mitad del total de detenidos en esta operación ya fueron puestos este miércoles a disposición del Juzgado de Instrucción, según informó el TSJ valenciano.
EFE