“Falta mucho personal en todas las áreas, pero donde más repercute es en la atención directa”. Los trabajadores de las residencias de Can Raspalls, Can Blai y de Sa Serra, que pertenecen a la Fundación para la Dependencia -que a su vez pertenece a la conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia- aseguran encontrarse al límite por todas las vacantes que se quedan sin cubrir.
“No tenemos personal. No quiere decir que la gente esté desatendida, pero deberíamos tener una ratio de personal óptimo”, explica a Noudiari Jaume Bardají, representante del sindicato CSIF en el Comité Intercentros de la Fundación para la Dependencia: “Y tenemos bajas sin cubrir, tenemos vacaciones sin cubrir, tenemos servicios generales por cubrir”.
La protesta está secundada por los sindicatos CSIF, UGT, Comisiones Obreras y USAE. Señala el portavoz del CSIF, que es el sindicato mayoritario, que a su juicio, el motivo de esta falta crónica de personal es el hecho de que los trabajadores de estas residencias cobran menos que el personal que las residencias públicas que dependen del Consell o del Ib-Salut: “Hay convocatorias de ofertas públicas que empleo que no se cubren y es lo normal. La gente viene, prueba, trabaja tres semanas, y cuando ven que hay demanda de empleo en otro sitio que le pagan más, se va”, explica Bardají.
Servicios garantizados
La equiparación de sueldos es lo que ha llevado a los trabajadores a convocar una asamblea el próximo lunes en el que se decidirá si el personal de las residencias va a la huelga. Se ha previsto una votación en cada centro de trabajo, y serán los trabajadores de cada residencia si deciden si en ese centro se hace huelga o no.
El portavoz del CSIF asegura que los servicios mínimos garantirán la atención adecuada de los residentes: “Los servicios mínimos serán prácticamente los mismos que el servicio de un sábado y un domingo. Te garantizo que van a ser exactamente los mismos”.
Los representantes sindicales ignoran, en el caso de que los trabajadores voten ir a la huelga, qué tipo de paro realizar: “Vamos a ver el resultado que se saca el lunes. A partir de ahí, valoraremos si es una huelga indefinida con un calendario de días o si paramos un día concreto”. Bardají recuerda que el paro tiene también una repercusión económica en el bolsillo del trabajador.
Para el portavoz del Comité Intercentros de la Fundación para la Dependencia, la clave es que la conselleria cumpla con sus compromisos: “El acuerdo se registró en el Tamib con la Directora General de Función Pública y con la consellera de Trabajo de entonces. Han pasado dos años y medio y no hemos recibido ni un solo euro. Lo único que hemos recibido ha sido un plus temporal de difícil cobertura para la isla de Ibiza”.