El próximo martes, el Parlament balear celebrará un pleno en el que el foco estará puesto en dos asuntos clave: el modelo turístico de Baleares y la reforma de la Ley de Puertos autonómicos. También se debatirá sobre vivienda, energías renovables y la reciente encuesta de percepción ciudadana realizada por la AETIB.
Durante el turno de control al Govern, la presidenta Marga Prohens deberá responder a varias preguntas sobre el futuro del modelo turístico en las Islas Baleares, después de que una encuesta ciudadana revelara que tres de cada cuatro encuestados lo rechazan. También deberá explicar su postura sobre la sostenibilidad del turismo, la política de vivienda y el decreto que permite construir en las denominadas áreas de transición.
Por su parte, el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, deberá responder sobre el incremento de plazas turísticas y el impacto del turismo en el precio de la vivienda, ambos aspectos duramente criticados en el sondeo realizado por la AETIB.
📊 Peticiones ciudadanas en el centro del debate
La encuesta también servirá como base para otras preguntas al Govern relacionadas con:
- El posible incumplimiento del compromiso de subir el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), pese a que cuenta con el apoyo del 67 % de la ciudadanía.
- La necesidad de limitar los coches de alquiler, una medida que respalda el 84 % de los encuestados.
- La reducción del número de cruceros, propuesta apoyada por el 77 %.
Tanto Prohens como Bauzà responderán también a preguntas aplazadas del pleno anterior, al que no asistieron por compromisos en Bruselas.
⚓ Reforma de la Ley de Puertos de Baleares
Otro punto clave del orden del día es el debate de la proposición de ley pactada entre PP y Vox para modificar la Ley de Puertos de Baleares (2005). El objetivo principal es prolongar las concesiones portuarias de 30 a 50 años, equiparándolas al máximo legal nacional.
El cambio normativo también propone:
- Eliminar la necesidad de informe urbanístico municipal para determinadas obras portuarias menores.
- Simplificar trámites administrativos, como la retirada de embarcaciones abandonadas.
- Adaptar los usos portuarios a la legislación estatal.
- Modificar la Ley 11/1998 para establecer límites a la revisión de cánones.
- Permitir a las marinas deportivas privadas acogerse a beneficios concesionales si realizan inversiones en eficiencia energética, digitalización o productividad.
📌 Otros temas del pleno
Además, se debatirá:
- La ratificación del decreto para acelerar proyectos estratégicos.
- Una proposición no de ley del PSOE sobre el rol de los auxiliares técnicos educativos (ATE).
- Una moción de Més per Mallorca sobre turismo.
- Una interpelación socialista sobre la sequía que afecta al archipiélago.