La isla de Ibiza, y principalmente su capital, con la que se cebaron las lluvias torrenciales del martes, han amanecido este miércoles intentando recuperar la normalidad con trabajos de limpieza para quitar barro y achicar agua en comercios, calles, carreteras y viviendas.
Los 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazados desde Valencia, que desembarcaron este martes por la tarde en el puerto de Ibiza, han trabajado durante toda la noche junto a los servicios de emergencia de la isla y los efectivos desplazados desde Mallorca, para restablecer primero las conexiones de carreteras y avenidas afectadas, y continuar luego con aparcamientos anegados o urbanizaciones afectadas por el agua.
Algunas de las principales vías como la carretera al aeropuerto, el túnel del Puig d’en Valls o el acceso a la ciudad de Ibiza por la avenida de Santa Eulària seguían cortadas por la mañana en algunos de sus tramos. El Consell de Ibiza ha pedido en redes sociales a la población evitar la autovía al aeropuerto.
⚠️ ACTUALITZACIÓ XARXA VIÀRIA (12 h.)
❌ Continua tallat pas inferior EI-20 (accés a Puig d'en Valls / Camí Vell Sant Mateu)
❌ Continua tallada carretera Aeroport, pas inferior Sant Jordi / Ses Salines.
🟢 Millor alternativa per anar a l'aeroport: Ctra. S. Josep (EI700) pic.twitter.com/4TzWAtHvAO
— Consell d'Eivissa (@Consell_Eivissa) October 1, 2025
Así, las dificultades de circulación se notan en otras vías como el segundo cinturón de ronda esta mañana en dirección al aeropuerto, cuando permanecía completamente embotellado.

Y es que ha llegado en día después de la gran inundación que sufrió ayer en Ibiza y, casi sin tiempo para lamentarse o quejarse, propietarios y empleados de negocios se han puesto manos a la obra para achicar agua y barro y tratar de salvar todo lo posible. Después llegará el cálculo de pérdidas económicas que van acompañadas, además, de días de cierre porque en estas circunstancias no pueden atender a su público. En el vídeo, vemos el interior de Art of Flow, academia de artes marciales ubicada en la calle Bisbe Abad y Lasierra (una de las más afectadas de Ibiza), tratando de volver a la normalidad.
Las históricas lluvias torrenciales que cayeron desde la noche del martes, que llegaron a situación de alerta roja por riesgo extremo de la Aemet y motivaron el envío, por primera vez en Baleares, de un aviso a la población por el sistema EsAlert, han provocado también la suspensión este miércoles de las clases en todo el municipio de Ibiza, y el cierre de los institutos Marc Ferrer de Formentera y Sant Jordi de Sant Josep.
Los incidentes registrados se han cifrado en 179, según el último balance de la Dirección General de Emergencias. Se contabilizaron también tres heridos leves, dos por caídas y uno por el desprendimiento de parte de un acantilado sobre un hotel de la ciudad de Ibiza.
La mayoría de los avisos a los servicios de emergencia han estado relacionados con inundaciones de bajos y vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles y muros, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y varios consellers se han desplazado a Ibiza para participar en la coordinación del operativo y para visitar las zonas afectadas, así como acudir a los centros educativos e infraestructuras como las sanitarias que se han visto afectadas por el agua.
EFE / Redacción