Un impactante vídeo grabado desde un helicóptero de la Guardia Civil ofrece una perspectiva clara e inequívoca de lo que han supuesto las graves inundaciones sufridas ayer en Ibiza, con unos 250 litros por metro cuadrado en pocas horas.
En las imágenes, difundidas esta mañana por el cuerpo, se aprecia con claridad cómo el agua ha cubierto casi por completo la zona de Es Pratet, incluido su aparcamiento, así como la zona del puerto, convertido todo en un enorme lago de lodo.
Según ha informado la Guardia Civil, hasta el momento se han rescatado 148 personas y se han realizado 59 intervenciones de auxilio en viviendas y vehículos afectados. No consta que haya fallecidos aunque hay que destacar que hay garajes de viviendas completamente anegados todavía a esta hora de miércoles.
Para reforzar las tareas de rescate, más de 40 agentes se han desplazado desde Mallorca, entre ellos miembros del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS), de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC), de la Agrupación de Tráfico y del Servicio Aéreo. Su trabajo se ha sumado al de los efectivos ya presentes en la isla desde el inicio de la emergencia.
La prioridad en todo momento ha sido garantizar la seguridad de los ciudadanos. Entre los rescates más destacados se encuentra la evacuación, en el torrente de Puig d’en Valls, de dos hombres, una mujer, una niña y dos perros que habían quedado aislados por la crecida del agua. Ante el riesgo inminente de que el caudal aumentara, los agentes instalaron una línea de vida con cuerdas para evacuar de forma segura a los atrapados.
Ese mismo día también fueron rescatados dos ancianos en Sant Josep, bloqueados en su vivienda por el agua, así como una mujer en idénticas circunstancias. Las mascotas tampoco se han quedado atrás: varias han sido salvadas por los equipos de la Guardia Civil en condiciones de gran dificultad.
Además, la Agrupación de Tráfico ha regulado la circulación en las zonas más afectadas, establecido desvíos y señalizado cortes para prevenir nuevos accidentes. Esta mañana, especialistas del GEAS inspeccionaron la carretera EI-800, donde varios vehículos habían quedado sumergidos, confirmando que no había personas atrapadas en su interior.