La sede de la Demarcació d’Eivissa i Formentera del Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears (COAIB) acogerá la conferencia de la reconocida arquitecta Benedetta Tagliabue, cofundadora del estudio EMBT Architects y directora de la Fundació Enric Miralles. La charla, titulada “Architecture of Care” (Arquitectura del cuidado), se celebrará en Can Llaneres (C/ Pere Tur 3, Dalt Vila, Eivissa) este viernes 3 de octubre a las 19:30 horas, y también se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la Demarcació.
La propuesta “Architecture of Care” reflexiona sobre el papel de la arquitectura en la creación de espacios que fomenten el bienestar, la sanación y el sentido de pertenencia. Si bien este enfoque se aplica de forma directa a hospitales y centros de salud, va más allá y plantea una visión urbana donde la renaturalización, la reutilización y el diseño centrado en el ser humano redefinen la ciudad como un lugar de cuidado. En este marco, la arquitectura deja de ser solo una infraestructura física para convertirse en un catalizador de salud y calidad de vida.
Benedetta Tagliabue es una de las arquitectas más influyentes del panorama internacional. Desde su estudio en Barcelona, fundado junto a Enric Miralles (1955–2000), ha firmado proyectos emblemáticos como el Parlamento de Escocia (2004), el Mercado de Santa Caterina en Barcelona (2005) o el Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghái (2010). Entre sus obras más recientes destacan la Iglesia y Complejo Parroquial de San Giacomo Apóstolo en Ferrara (2021), así como las nuevas estaciones de metro de Centro Direzionale en Nápoles (2024) y de Clichy-Montfermeil en París (2024).
Además de su labor profesional, desarrolla una intensa actividad académica. Actualmente es profesora visitante Louis Kahn en la Universidad de Yale y ha impartido clases en instituciones como Harvard y Columbia. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos galardones, entre ellos la Orden de Isabel la Católica en 2024, otorgada por su contribución al patrimonio arquitectónico español y al fortalecimiento de los vínculos culturales entre España e Italia.
Con esta conferencia, el COAIB acerca a Eivissa una figura clave de la arquitectura contemporánea, invitando a reflexionar sobre cómo los espacios pueden ser motores de cuidado y bienestar colectivo.