El próximo 12 de octubre, en el marco de las fiestas de Cala de Bou y Port des Torrent, se celebrará en el Auditorio Caló de s’Oli la quinta edición del Soul Food Fest, un evento que combina la gastronomía sureña de los Estados Unidos con las más profundas raíces del blues, el soul y otros géneros norteamericanos.
Tras las actuaciones de Willy Buck y Laretha Weathersby, dos auténticas leyendas de Chicago que impresionaron al público en las ediciones anteriores, ahora desembarca José Ramírez, también procedente de los Estados Unidos aunque originario de Costa Rica, considerado el bluesman latino número 1 del mundo. El cantante y guitarrista actuará acompañado de Marino Orejana al órgano, Javier Geras al bajo y David Barona a la percusión, todos ellos prominentes músicos del circuito nacional de blues.
Antes, actuará el grupo The Soul Connectors, que se encuentra en plena gira de presentación de su primer álbum, Free. Esta formación, creado en Ibiza, aunque con músicos de distintas procedencias, ofrece una potente conjunción de rock, soul y blues, y ya ha actuado en múltiples escenarios del país. Lo forman la cantante y guitarrista Alejandra Burgos, el guitarrista Pablo Sanpa, el bajista Christian Morana y el batería David Barona, único músico que hace doblete en el evento. Además, Betterman DJ estará a los platos, se servirán raciones de Crawfish Étouffée (estofado de marisco típico de la cocina criolla de Lousiana) y habrá food trucks.
El certamen lo organizan el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia y la Asociación Cultural Great River Road, con el objetivo de dar a conocer el intenso vínculo existente entre cocina y cultura musical. La fiesta arrancará sobre las 12,30 horas, con la primera sesión de Betterman DJ, para dar paso después a la actuación de The Soul Connectors. Sobre las 15 horas se servirá el estofado criollo de marisco, otra vez al ritmo de Betterman DJ, y finalmente subirán al escenario José Ramírez y su banda, alrededor de las 16,30 horas.

El artístico póster realizado para el festival es obra del ilustrador, diseñador y dj Ricard Bofill, también conocido como Ric Jazzbo, que ya realizó el de las dos ediciones anteriores.