Efectivos de la UME han estado toda la noche achicando agua, retirando barro con palas excavadoras y baldeando sumideros… con un gran resultado: La circulación por la carretera al aeropuerto de Ibiza ha quedado restablecida este viernes a primera hora en su paso inferior de Sant Jordi, tras permanecer cerrada desde el martes.
La carretera ha estado cortada durante tres días, a consecuencia no solo de las lluvias torrenciales que anegaron la vía el martes con varios millones de litros de agua sino a que el sistema de desagüe de la carretera es totalmente deficiente, tal y como denunció el propio alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, ayer. El alcalde ha considerado «inconcebible e inexplicable» que una infraestructura de la «magnitud» de la carretera al aeropuerto desagüe «en los sistemas pluviales municipales”.
El operativo desplegado durante estos días ha logrado achicar alrededor de tres millones de litros de agua acumulada en este tramo de la autovía, considerado el más conflictivo por encontrarse en “trinchera” y ser especialmente vulnerable a las inundaciones por la deficiente salida de aguas. El tráfico ha quedado abierto esta mañana, según ha informado el Consell de Ibiza, que recomienda conducir con precaución.
🚒 Los trabajos realizados esta noche en la carretera El-20, han permitido restaurar los accesos al aeropuerto de #Ibiza#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/Xf6w0KOeYY
— UME (@UMEgob) October 3, 2025
El director de Emergencias del Govern, Pablo Gárriz, explicó ayer durante una visita a Platja d’en Bossa que primero se había podido reabrir el tramo de Can Sifre, una zona donde fue necesario revisar la estabilidad de un talud antes de permitir la circulación. En cambio, el punto de Sant Jordi exigió una operación de urgencia para poner en funcionamiento los grupos de bombeo de la instalación.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) trasladó desde Zaragoza y Madrid tres bombas de gran caudal, que durante la madrugada trabajaron a pleno rendimiento para acelerar la evacuación del agua. “La situación con respecto a la vialidad en el eje del aeropuerto empieza a progresar de manera óptima”, aseguró Gárriz, quien destacó la importancia estratégica de esta vía, ya que su cierre afectaba a la logística de la terminal e incluso impedía la llegada de camiones con combustible de aviación.
✅️ Obert el trànsit a la carretera eel aeroport, al seu pas inferior de Sant Jordi, des de fa 40 minuts.
🙏 Conduïu amb precaució pic.twitter.com/x6MFLR4PN6
— Consell d'Eivissa (@Consell_Eivissa) October 3, 2025
Además del eje del aeropuerto, Emergencias mantiene despliegues en una cuarentena de puntos de la isla, con actuaciones en la ciudad de Ibiza (avenida de Santa Eulària y Diputat Josep Ribas) y en zonas como Jesús, Puig d’en Valls y Sant Jordi. También se ha podido reabrir la avenida de Santa Eulària, muy afectada por encontrarse por debajo del nivel del mar y recibir gran parte del agua escurrida desde el humedal de ses Feixes.
¡La tenemos abierta! La movilización de litros está madrugada y después la de los fangos ha sido increíble. Gracias a las Fuerzas Armadas, la concesionaria del Govern, a los bombeos del Ayuntamiento y todos los operarios del Consell que han ayudado a conseguir esto en poco tiempo pic.twitter.com/YoInFppFyw
— Mariano Juan Colomar (@MJC_Ibz) October 3, 2025
Otros enclaves críticos, como la planta logística de combustible de Exolum o el tanque de tormentas de es Pratet, ya han recuperado su funcionamiento tras la puesta en marcha de bombas y transformadores dañados. También se han estabilizado las estaciones de depuración, evitando que se saturaran los sistemas de filtrado.
Retirada de vehículos
Ayer por la tarde también se retiró uno de los últimos vehículos que permanecían obstaculizando el paso inferior de la vía del aeropuerto. Tras la actuación de la UME y el apoyo de maquinaria local, los equipos de auxilio en carretera de Grúas Ibiza puedieron acceder a la zona y proceder a la extracción de los coches que habían quedado completamente sumergidos bajo la rotonda.
