Conforme pasan las horas se van conociendo más actuaciones, no solo de la UME y de Guardia Civil y Policía Local, sino también de la Policía Nacional en Ibiza, que llevó a cabo una serie de operaciones humanitarias de rescate y asistencia. Las actuaciones se concentraron en las zonas más afectadas del municipio, donde se puso a salvo a decenas de personas en riesgo extremo, entre ellas menores, ancianos, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.
Los agentes, enfrentándose a vehículos flotando y calles intransitables, realizaron rescates tanto a pie como en vehículos. Una de las intervenciones más críticas fue el rescate de 25 niños en una guardería, donde se encontraban subidos a pupitres para evitar el agua. También fueron evacuadas personas atrapadas en coches, entre ellas un hombre con discapacidad, una mujer embarazada junto a su hijo de cinco años y varios mayores con movilidad reducida.
En otro episodio de riesgo, se detectó un fuerte olor a gas en la avinguda Vuit d’Agost, lo que generaba peligro de explosión. Los agentes escoltaron hasta el punto de la fuga a un técnico de emergencias para reparar la avería. Asimismo, en la carretera de Portinatx se liberó a una familia atrapada en su vehículo, incluidos varios menores.
Las operaciones se prolongaron durante horas, en condiciones extremas: agua hasta la cintura y sin comunicación móvil por la saturación de la red. Aun así, los policías lograron rescatar a más de 30 personas, muchas de ellas en estado de shock o con hipotermia, trasladándolas a zonas seguras. La colaboración con bomberos, servicios sanitarios y Guardia Civil resultó decisiva.
La Policía Nacional ha subrayado la entrega y profesionalidad de sus agentes durante la crisis, destacando su valentía y humanidad en la protección de la vida e integridad de los ciudadanos.