Cambiar la política de precios no es algo que esté en la agenda de los hoteleros pitiusos. La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera -Fehif- celebró ayer una Asamblea en la que realizó un balance positivo de la temporada y, como dicen que lo que funciona no se toca, la actual política de precios que ha situado a las Pitiusas como uno de los destinos con un precio más elevado del Mediterráneo, tampoco se va a tocar.
He utilizado la expresión “precio elevado” que no “caro”, ya que si algo es o no caro, depende del criterio de cada uno. “No considero que Ibiza sea un destino particularmente caro”, ha señalado la presidenta de la Fehif, Maria Costa Roig, a la salida de la reunión: “La vida está cara, en general, e Ibiza también”, ha matizado después, quitándole hierro a los precios que se pagan en la isla por una habitación de hotel.
Pero, con los números de ocupación hotelera en las manos -que este año han sido muy buenos- la apuesta ha sido un éxito, como ha recordado la presidenta de la patronal: “Hemos mantenido precios y hemos tenido ocupaciones mejores, incluso un poco superiores a las del año pasado”. Lo dicho, lo que funciona, no se toca.
Costa ha admitido que después de la pandemia de covid, los precios tuvieron un fuerte incremento: “La gente estaba muy deseosa de viajar y de volver a moverse, y entonces sí que hubo una subida pero ahora se ha estabilizado”. A día de hoy, por tanto, no se plantean bajar precios: “A no ser que nos lo exija la ley de la oferta y la demanda”, aunque confían en que no será necesario.
Respecto a la críticas que han recibido los hoteleros por su apuesta por el modelo adults only en detrimento del turismo familiar, Costa ha quitado hierro a las posibles consecuencias de esta decisión estratégica: “En Ibiza hemos sido pioneros en el adults only y es una tendencia que ha venido para quedarse”, y ha señalado que el turismo familiar también ha cambiado: “El mismo concepto de familia no es el mismo. Ya nadie hace eso de irse 15 días de vacaciones con todos los niños y la abuelita. El concepto de clan familiar que viajaba ha cambiado. Ahora a veces te viene el padre o la madre, con un hijo, solo dos personas, y los gastos se reducen. La vida ha cambiado y las familias también».
Pese a todo, la presidenta de la patronal ha asegurado que en la isla “sigue habiendo una gran variedad de oferta hotelera” y que “caben turistas de muchos perfiles distintos”.
Huevos como campanarios.