Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La nueva Ibiza, por Samaj Moreno

Por Opinión
6 octubre 2025
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cada temporada la isla empieza de nuevo, por eso no envejece. A veces parece incluso lo contrario. Es como si viviera rebotando entre la temporada y el invierno. Dos polos. Estados anímicos antagónicos. Bipolares. Esto se repite una y otra vez sin llegar a ningún sitio. Digo “sin llegar a ningún sitio” porque toda construcción sustancial necesita una tradición. Tradición no en el sentido de pasado, sino de pertenencia.

Aún queda el residuo de los autóctonos, los pagesos, de donde se rasca una tradición nostálgica. Pero en muchos casos se queda más en representación que en verdadera vida tradicional. Falta fluidez, continuidad. Cuando llega la época estival, son los temporeros quienes vienen unos meses a hacer fortuna; cuando se acaba la temporada, vuelven a sus tierras o se van de viaje. Pocos son los que se quedan.

Los que permanecemos —llamados residentes— sufrimos los efectos de esa falta de estructura que se manifiesta en el tejido social.


El presente de Ibiza es líquido. Se adapta, se desliza, se disuelve. Cada verano llegan miles de personas con sus propias ideas de lo que la isla debe ser. Unos la buscan espiritual, otros libertina, otros simplemente rentable. Y la isla, paciente y dúctil, adopta todas las formas sin comprometerse con ninguna.

La idea de pertenecer aquí resulta casi exótica. Nadie es del todo de Ibiza. Los de fuera la ocupamos con entusiasmo; los de dentro la observan con distancia. El isleño se convierte en espectador de su propia tierra, testigo de una coreografía que cada año cambia de intérpretes. Lo que antes era raíz ahora es superficie, una manera de adaptarse al visitante. El turismo no solo transforma el paisaje físico, sino también el social: altera la forma de mirar, de hablar, de desear.

El invierno ibicenco tiene algo de posguerra emocional. Los locales nos reconocemos entre sí como si hubiéramos sobrevivido a una tormenta. Los bares que permanecen abiertos son trincheras donde se conversa con cierta melancolía. Se habla del verano como quien recuerda un sueño que no termina de ser propio, como si habláramos de una batalla. La isla se sacude el polvo del verano, pero en el fondo ya espera el siguiente.

Esa espera se habita con una erudición de supervivencia que mezcla hedonismo y resignación. En esa combinación de cansancio y promesa que flota al caer la tarde, en el rumor de los ferris, en el viento de poniente, se percibe la respiración verdadera de la isla. Ibiza, con su aparente falta de estructura, guarda una forma de eternidad que no se parece a la permanencia, sino al renacimiento. No envejece porque no se deja atrapar.

Pero esa juventud perpetua también implica pérdida: sin raíces, todo florece rápido y se marchita igual. La renovación constante evita el desgaste, pero también la madurez. Es un lugar condenado a comenzar siempre de nuevo.

Y quizás en ese recomienzo continuo se oculte una forma de ciencia: una lección sobre la impermanencia, sobre el valor de lo que no dura. Ibiza enseña, a su manera, que la belleza no está en lo que permanece, sino en lo que insiste en volver, aunque cambie cada vez. Su eternidad no es inmóvil: vibra.

Cada temporada la isla vuelve a empezar, pero no exactamente igual. En cada repetición hay una ligera variación, una grieta nueva en el mito. Quizás ahí, en esa fisura casi invisible, se esconda lo más verdadero de Ibiza: una juventud que no proviene de la novedad, sino de su capacidad para morir y renacer una y otra vez, sin dejar de ser isla, sin dejar de ser ella misma.

Samaj Moreno

Tags: ColumnaIbizaopiniónSamaj Moreno
Noticia anterior

Violencia machista en Formentera: una mujer muere de una paliza y otra recibe una puñalada en el cuello

Siguiente noticia

Nacen 38 crías de tortuga marina en un nido localizado en la playa ibicenca de es Cavallet

RelacionadoNoticias

El enojo, por Jaume Torres

3 octubre 2025

Parlar vanament de pau, per Bernat Joan

2 octubre 2025

Asegurado… pero no protegido, por Daniel Tur Ribas

27 septiembre 2025

Robado reincidente, por David Ventura

26 septiembre 2025
Siguiente noticia

Nacen 38 crías de tortuga marina en un nido localizado en la playa ibicenca de es Cavallet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • I.p en Denuncian a una vecina de Ibiza por ducharse en la terraza y verter diariamente agua sucia a la calle
  • metalcardona en Denholm Elliott, el amigo ibicenco de Indiana Jones
  • portmanyí en Lo que no se cuenta sobre las expulsiones de migrantes en España: muchas órdenes, pocas salidas
  • Josepí en Denuncian a una vecina de Ibiza por ducharse en la terraza y verter diariamente agua sucia a la calle
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza convoca un pleno extraordinario para solicitar la declaración de zona catastrófica

Lo más leído

  • Un empleado de Valoriza, tras aplicar agua a presión. Junto al camión, la Policía Local de Ibiza que acudió al aviso de un vecino. Fotos Noudiari.es

    Denuncian a una vecina de Ibiza por ducharse en la terraza y verter diariamente agua sucia a la calle

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere asesinada por su pareja una mujer italiana de 45 años en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La patronal hotelera no se plantea bajar precios: “Ibiza no es un destino particularmente caro”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arde un barco en el puerto deportivo de Marina Ibiza [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cazan una serpiente de casi dos metros en el campo de golf de Ibiza: atacó a un jugador antes de ser abatida

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress