El Pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado con los votos a favor del PP, en contra del PP y UP y la abstención de Vox, la adjudicación del contrato para la promoción y gestión de viviendas de alquiler a precio limitado en la zona de s’Olivera, en es Puig d’en Valls, a la UTE Fundació Privada Salas per l’Accessibilitat y Salas Promohabit S.L.U.
La propuesta, que obtuvo la mejor valoración ha sido la única admitida tras la exclusión de otra empresa competidora.
El proyecto permitirá la construcción de un total de 94 viviendas de precio limitado en régimen de alquiler asequible, «con las más altas calificaciones energéticas y estándares de accesibilidad», destaca el consistorio en un comunicado.
La actuación, valorada en 21.090.659,37 (IVA incluido), se desarrollará sobre dos parcelas de titularidad municipal cedidas mediante derecho de superficie durante 75 años, tras los cuales tanto el suelo como el edificio volverán a ser propiedad del Ayuntamiento.
Las obras, que se prevé inicien en junio de 2026, tendrán una duración aproximada de 31 meses, con entrega estimada para enero de 2028.
«El edificio proyectado presenta un diseño funcional y compacto, con tipologías adaptadas a las necesidades del municipio y de sus residentes», describen desde el Consistorio.
Así, 28 de las viviendas tendrán una superficie útil de 51 a a 60 m², destinadas a una o dos personas y con un alquiler estimado desde 662 euros mensuales; 51 serán de 70 a 82 m² útiles, para tres o cuatro personas, con un alquiler aproximado de 909 euros; y las 15 restantes, corresponderán a viviendas de 90 a 106 m², destinadas a familias de cuatro o más miembros, con un alquiler desde 1.168 euros mensuales.
Estos importes derivan del precio ofertado por la UTE adjudicataria, fijado en 12,98 euros por metro cuadrado útil y mes.
Cabe añadir que la construcción contempla la creación de 75 plazas de aparcamiento, 30 más para bicicletas, así como 25 trasteros.
El sistema para poder solicitar una de estas viviendas aún no está activo. En este caso, la empresa adjudicada gestionará todo el proceso de solicitud bajo la supervisión de una comisión mixta que velará por el cumplimiento de los requisitos marcados por la institución.
El proyecto combina criterios de sostenibilidad, eficiencia y accesibilidad. Todas las viviendas contarán con terrazas, ventilación cruzada, dobles orientaciones y zonas comunes ajardinadas, además de un local comunitario destinado a actividades vecinales.
Asimismo, incluirá nueve viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida y diez con adaptación sensorial, junto con plazas de aparcamiento reservadas e itinerarios accesibles que comunican todas las zonas del complejo.
Desde el punto de vista energético, el edificio alcanzará la máxima calificación energética. A tanto en consumo como en emisiones, con un consumo inferior a 13,5 kWh/m² al año y emisiones de 4,2 kg de CO₂/m² al año. Las medidas adoptadas permiten reducir en más de un 30% la energía primaria no renovable respecto a los límites establecidos en el Código Técnico de la Edificación.
Entre las soluciones incluidas destacan la utilización de sistemas de aerotermia de alta eficiencia, paneles fotovoltaicos para autoconsumo, fachadas y cubiertas con aislamientos avanzados y materiales reciclables de bajo impacto ambiental.
La construcción industrializada en seco reducirá el tiempo de ejecución y mejorará el control de calidad y durabilidad del conjunto. El modelo de gestión propuesto por la UTE adjudicataria contempla un mantenimiento planificado por ciclos de vida y un seguimiento permanente por parte del Ayuntamiento, con especial atención a la gestión social de los inquilinos y la conservación del edificio durante toda la vigencia del derecho de superficie.
La alcaldesa de Santa Eulària des Riu, Carmen Ferrer, ha subrayado que la aprobación de esta adjudicación supone “un paso más en el compromiso del Ayuntamiento por ampliar la oferta de vivienda asequible y garantizar que los vecinos puedan desarrollar aquí su proyecto de vida”.
Ferrer ha recordado que esta actuación forma parte del plan municipal ‘Santa Eulària Crea Futur’, que persigue favorecer el acceso a la vivienda de jóvenes, mayores y familias mediante fórmulas sostenibles y de gestión pública.
Requisitos
Las personas interesadas deberán cumplir tres requisitos generales: ser residente fiscal en España, no disponer de ninguna vivienda en propiedad en el país y estar empadronado en el municipio de Santa Eulària des Riu como mínimo 10 años de los últimos 20.
Se otorgará medio punto por cada año de residencia superior a los 10 años hasta un máximo de 5 puntos. El objetivo es que los jóvenes, los mayores y las familias sean los principales beneficiados. Por ello, para favorecer a las familias se sumará 1 punto por cada menor de edad que forme parte de la unidad familiar, mientras que se otorgarán 7 puntos adicionales si los solicitantes tienen entre 25 y 40 años o si son mayores de 65 años.
Asimismo, también habrá un mínimo y un máximo de renta bruta anual según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para poder optar a los diferentes pisos, que oscilará entre 3 y 10 IPREM. Así, habrá dos condicionantes de renta. El límite inferior será de 3 IPREM referido a 12 pagas cuando sea una única persona, mientras que subirá a 5 IPREM cuando sean dos mayores de edad (excluyendo a los hijos menores de 25 años que no superen los 8.000 euros de renta anual). Por lo que respecta a la barrera superior, no se podrá optar a viviendas de precio limitado si los ingresos de la unidad familiar superan 6 o 10 veces el IPREM (con las mismas características que en el tope inferior).
Peatonalización de Sant Carles y emergencia por las precipitaciones
Otro de los grandes asuntos de la sesión ha sido la adjudicación de las obras de peatonalización y mejora de la plaza de Sant Carles de Peralta a la empresa HERMANOS PARROT SA.
La empresa ha sido seleccionada entre un total de cuatro licitadores, gracias a su propuesta económica de 4.592.215,58 € + IVA, que ha sido la más ventajosa, además de ofrecer una reducción del plazo de ejecución en 4 semanas. La peatonalización permitirá crear un espacio urbano mucho más agradable, accesible y respetuoso con el patrimonio y el entorno natural. Se reformulará el espacio para destacar tanto su valor cultural y arquitectónico, como su belleza paisajística. Además, se mejorará la movilidad de las personas con dificultades y se potenciará el atractivo del núcleo para residentes y visitantes.
El proyecto contempla también la instalación de nuevas áreas de descanso, zonas de sombra, la renovación de la explanada de césped, además de un parque infantil ampliado. Se utilizarán pavimentos permeables que permitirán la absorción del agua de lluvia, que será almacenada en una gran cisterna para su reutilización en riego y limpieza y, en la misma línea, se plantará vegetación autóctona, fomentando una relación armoniosa con el paisaje.
Asimismo, el Pleno ha sacado adelante por unanimidad la solicitud al Consejo de Ministros que declare el término municipal de Santa Eulària des Riu como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, a causa de los daños causados por el episodio de lluvias torrenciales e inundaciones del pasado 30 de septiembre de 2025.
Enlace a la plataforma de contratación del estado sobre el proyecto de “Transmisión onerosa mediante constitución del derecho de superficie de dos parcelas, propiedad del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu para ser destinadas a la promoción, construcción y explotación y gestión de viviendas de precio limitado en régimen de alquiler asequible”
Enlace de la plataforma Youtube del pleno extraordinario de octubre de 2025.