El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha dado un paso decisivo para cerrar años de carencias al reforzar de forma notable las plantillas de Traumatología y Cirugía general y del aparato digestivo. Con la reciente contratación de especialistas, el Hospital Can Misses supera los límites autorizados en cirugía y duplica su capacidad en traumatología en apenas dos años.
A finales del mes pasado, se sumaron al equipo los doctores Marcello de Luca y Laura Álvarez, y ahora llegan dos nuevos refuerzos: Dr. Alessandro Nania, cirujano general y digestivo, y la Dra. Alejandra Gómez, especialista en cirugía ortopédica y traumatología. Con ello, el servicio de Traumatología pasa de contar con 7 especialistas a 13, mientras que el servicio de Cirugía general alcanza una plantilla de 11,4 cirujanos, superando lo autorizado originalmente.
El Dr. Nania llega desde el Hospital de Poniente (Almería) con experiencia en cirugía mamaria, endocrina y obesidad, y se incorpora a un equipo ahora sobredimensionado para abordar la demanda existente. Por su parte, la Dra. Gómez, procedente del Hospital 12 de Octubre de Madrid, aporta conocimientos en patologías de columna, miembro superior y aparato locomotor.
Además, el Área de Salud no se queda ahí: también ha sumado un nuevo facultativo para el servicio de Medicina Intensiva, el Dr. Carlos Alberto Alcalá Gallardo, procedente del Hospital Peset en Valencia.
Las cifras confirman la necesidad de estos refuerzos. En lo que va de 2025, Traumatología y cirugía ortopédica ha realizado 993 intervenciones, un 7,9 % más que en el mismo periodo de 2024, con un incremento del 15 % en operaciones programadas (de 550 a 634). En cambio, el servicio de Cirugía general ha experimentado una caída del 11,6 %, con 1.207 operaciones en lo que va de año frente a 1.366 en 2024, siendo las urgentes las que más retroceden (de 431 a 355, un −17,6 %).
Con estas incorporaciones, el Hospital Can Misses aspira no solo a cubrir carencias históricas, sino a mejorar la calidad y rapidez de la atención quirúrgica, acercándose más a las necesidades reales de la población de Ibiza y Formentera.