Discotecas de Ibiza han celebrado este fin de sus fiestas de cierre de temporada, las ’closings parties’, a pesar de la recomendación que les han hecho las administraciones para que suspendieran los multitudinarios eventos durante la dana Alice.
Los alcaldes Sant Josep, Vicent Roig, y de Sant Antoni, Marcos Serra, han explicado tras la reunión del Comité Técnico Asesor de los planes Meteobal e Inunbal, celebrada en el Puesto de Mando Avanzado del Recinto de Sa Coma, en Ibiza, que se han puesto en contacto con los responsables de las discotecas ubicadas en sus municipios, para aconsejarles que no celebraran las fiestas, como han hecho administraciones públicas y de entidades con sus propios eventos.
Roig, que en su caso ha recomendado “encarecidamente” suspender los cierres, ha recordado que son actividades privadas y que el organizador es el que tiene la “última palabra” en el grado de emergencia que estaba activado este sábado, en referencia a la alerta naranja.
También les ha hecho llegar una escrito con la información del plan de inundación activado y recordando la obligación de los establecimientos de tener planes de emergencia.
“Yo mismo estuve hasta las dos de la mañana en Platja d’en Bossa viendo cómo estaba a situación», ha señalado Roig, que ha estado acompañando a los dispositivos la Guardia Civil y la Policía Local. Aún así, ha remarcado que la responsabilidad de los asistentes a las fiestas era de los establecimientos.
Por su parte, el alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, ha indicado que el consistorio también ha anulado sus fiestas patronales y eventos deportivos y culturales, y que ha comunicado a las discotecas la situación de alerta en la isla. Les ha pedido las “máximas precauciones posibles” y que “si no podían garantizar la seguridad de sus clientes tenían que cerrar las discotecas”, ha explicado.
También les han avisado que, dado que los cierres se pueden extender hasta las doce del mediodía, posiblemente no habría transporte público ni taxis, “como así ha sido”.
El alcalde, que se ha desplazado personalmente a las 9.00 horas a la discoteca Amnesia que esta pasada noche ha celebrado su cierre, ha tenido que pedir autobuses discrecionales para que desalojaran a cientos de personas que salían del club a esa hora y que no podían desplazarse por la falta de transporte. Estos autobuses serán abonados por la discoteca, ha aclarado Serra.
El primer edil ha recordado que esta noche será el cierre de otra discoteca en su municipio, UNVRS, y ha explicado que, según la evolución de la tormenta, desde el Consistorio se actuará de la “misma manera”.
Serra ha dicho que la discoteca “está advertida de esta situación” y que aunque pueden ejercer la actividad “porque están en su derecho” si deciden continuar será siempre “bajo su responsabilidad”.
Por su parte, el director de Emergencias, Pablo Gárriz, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y ha señalado que “hay ciudadanos que lo están haciendo muy bien y hay otros que están desoyendo los consejos a la población”.
Ha añadido que las imprudencias “son un elemento de especial preocupación” que también está considerado dentro del propio dispositivo de emergencias y que estas fiestas de cierre le preocupan “profundamente”.
EFE
Las fiestas son privadas, pero los dispositivos es decir, policía, guardia civil, ambulancias, servicios de urgencias son públicos, pagados con el dinero de los ciudadanos. Y muchos de esos ciudadanos en situaciones lamentables ahora mismo.
Cada uno debe de actuar según su conciencia y en ausencia de esta, la conciencia, son las autoridades competentes las que tienen la ultima palabra.
Si las Discotecas se abren al publico y ocurre una desgracia, DIOS no lo quiera, rodarán muchas cabezas.