El Govern balear ha puesto en marcha un Plan de Actuaciones Inmediatas en Infraestructuras en Ibiza para coordinar y ejecutar con rapidez intervenciones urgentes en las zonas más afectadas por las recientes inundaciones. La medida se acordó esta mañana durante una reunión del Comité Técnico Asesor de los planes Meteobal e Inunbal, bajo la dirección de la Dirección General de Emergencias e Interior.
Este plan responde a la necesidad de actuar con rapidez y eficacia tras las lluvias intensas que han provocado inundaciones en distintos puntos de la isla. El operativo, activo desde hoy, cuenta con la participación del Govern, el Consell Insular de Ibiza, los cinco ayuntamientos de la isla, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y empresas privadas especializadas en obra civil.
La coordinación general del plan recae en Joan Calafat, director general de Recursos Hídricos, propuesto por el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, por su conocimiento técnico del territorio y su experiencia. Calafat se desplazó ayer a la isla junto a técnicos de su dirección general, de Abaqua y de la Dirección General de Movilidad, para planificar sobre el terreno las primeras intervenciones.
Desde el Puesto de Mando de Sa Coma, se han identificado cinco puntos críticos donde ya han comenzado las primeras actuaciones:
🔹 1. Torrente de sa Llavanera (Ibiza)
Se trabaja para aumentar la capacidad de drenaje en uno de los ramales y proteger edificaciones como los apartamentos Brisol, situados cerca del puerto. Además, se retira un paso hacia aparcamientos que impedía la libre circulación del agua.
🔹 2. Torrente de Cas Capità (Ibiza)
Las actuaciones se centran en dos zonas:
- Una en la confluencia con la E-10, con ayuda de la UME.
- Otra en el ramal que conecta la E-10 con el puerto, donde se están retirando una docena de vehículos del cauce con colaboración de la Policía Local. Esta acumulación de coches impedía el drenaje y provocó la inundación de una zona de almacenamiento de hidrocarburos.
🔹 3. Calle Begònia (Sant Josep de sa Talaia)
En este punto, el sistema de drenaje del segundo cinturón viario desemboca directamente hacia el núcleo urbano, lo que ha provocado inundaciones en viviendas. Se trabaja para mejorar la capacidad de evacuación de aguas.
🔹 4. Zona del emisario de Sant Josep
Las intervenciones buscan facilitar la salida del agua y evitar el colapso del sistema de drenaje que afecta a la autovía principal. Se trata de una zona sensible cuya solución requerirá una actuación estructural a largo plazo.
🔹 5. Puerto de Ibiza
Se ha localizado una infraestructura completamente obstruida. Los trabajos de limpieza ya están en marcha para restablecer el flujo de evacuación de aguas hacia el mar.
Estas intervenciones de urgencia tienen como objetivo reducir el riesgo de nuevas inundaciones, proteger edificaciones vulnerables y recuperar la normalidad lo antes posible. Mientras tanto, los equipos técnicos ya trabajan en propuestas estructurales que se abordarán una vez superada la fase de emergencia.
El plan continuará activo y se adapta a la evolución de las condiciones meteorológicas, en un contexto marcado por la recurrencia de fenómenos de lluvias intensas.