Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Álex Serra: “La música es un lenguaje universal capaz de unir mundos”

Por Redacción
15 octubre 2025
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

De regreso a los escenarios de Ibiza, Álex Serra es un músico y explorador sonoro que fusiona ritmos tribales, dub, electrónica, trip-hop y reggae, creando un universo musical que invita al trance, la meditación y la introspección.

Reconocido por sus conciertos donde busca conectar mente, cuerpo y emociones, Álex ha conquistado audiencias en toda España y en la comunidad internacional de música consciente. Este jueves 16 de octubre, el artista vuelve al Garden de Las Dalias para ofrecer un concierto único acompañado por Totidub, con quien comparte proyecto. Prometen un viaje sensorial inolvidable.

– ¿Cómo describirías tu viaje musical desde tus inicios hasta ahora?

Ha sido un verdadero viaje interior y exterior, que me ha llevado a viajar por muchos países del mundo, a conocer a humanos que me han inspirado a cambiar la manera de ver mi vida, y a la vez me ha ayudado a conectar con el silencio necesario para conocerme íntimamente. Gracias a esos viajes, y la fuerza que me han dado, me he atrevido a dedicar mi vida a la música.

– ¿Recuerdas algún momento que ejerciese como punto de inflexión en tu carrera?

Quizá hay uno especialmente importante, en 2014, con mi llegada a Sudáfrica. Allí conocí a Yannick Meyer, un músico con quien compartí una conexión inmediata que trascendió idiomas y fronteras. Juntos creamos Native Young, un proyecto que mezclaba pop psicodélico africano con las marimbas tradicionales de las favelas sudafricanas. Esta experiencia me sumergió en un universo sonoro completamente nuevo, me inspiró a otro nivel y me hizo comprender que la música es un lenguaje universal capaz de unir mundos aparentemente distantes.

– Tu música combina diferentes estilos evocando un aspecto más extrasensorial. ¿Cómo eliges qué sonidos incorporar en cada proyecto?

En el primer álbum, Totidub –mi querido amigo del alma con quien produzco mi música– y yo elegimos el soul blues electrónico como color. Era un álbum mayoritariamente cantado en inglés y mis referencias musicales fueron la guía. En el segundo, más tántrico y casi todo en español, opté por sonidos más orgánicos y tradicionales, aun conservando elementos estéticos del downtempo. Ahora estamos preparando una nueva colección de canciones junto a Totidub, y siento que va a ampliar este sendero de música, arte y comunidad que se nos ha abierto enfrente.

– ¿Cuál es tu proceso creativo para crear nuevos temas y nuevas historias?

No es un proceso común para todas las canciones. Lo que suele pasar es que en un momento de calma, agarro la guitarra y comienzo a entrar en trance. De ahí a veces aparecen melodías, palabras, frases que me hacen sentir bien. Poco a poco esas ideas van creciendo hasta que, si consigo salirme del medio y tener paciencia, acaban convirtiéndose en una historia que refleja algo que estoy viviendo y que deseo recordar. El proceso creativo es un milagro, muy hermoso.

– ¿Qué papel juegan la meditación y la introspección en tu música?

Mi música surge de poder sentarme a escuchar lo que siento, sin prisa, y en silencio si puede ser. Ahí es donde logro entender mis procesos. La meditación, la contemplación, sin tener nada más que hacer que observar el flujo de mi mente y mis emociones, es fundamental para lograr esto.

– Hace unos meses fuiste padre. ¿Notas que este factor empieza a influir en la música que creas?

Absolutamente. Ser padre me ha cambiado la vida. El espejo que me hace mi hijo me recuerda lo más importante, y a la vez lo más difícil para mí: estar presente. Eso es todo lo que él necesita de mí, y también es todo lo que yo necesito de mí. Es la relación más bonita posible, aunque también el reto más grande, porque hay veces que no logro bajar al corazón a tiempo. Pero estoy aprendiendo cada día un poco más.

– Tus conciertos buscan inducir trance y meditación. ¿Cómo logras esa conexión con el público en un escenario?

Creo que las canciones, al nacer de esa intención de salir de mi cabeza y conectar con lo esencial de mí, ya tienen ese poder. Se produce tanto en los discos como en los directos. En los directos se refuerza aún más la experiencia de comunidad al compartir con el público. El sonido downtempo psicodélico también ayuda a reforzar esa sensación de viaje colectivo.

– Muchos consideran tu música como “música medicina”. ¿Qué opinas? ¿Tiene una parte de intención?

Para mí la música es medicina si nace con la intención de comprender algo que aún desconoces de ti. Mi música tiene eso: viene de un proceso de sanación propio y muy real. Creo que eso hace que conecte de la misma manera con las personas y provoque el mismo efecto.

– ¿Qué emociones o experiencias esperas que el público viva durante tus conciertos?

Mi deseo es poder abrir un espacio donde el público se permita sentir. Que podamos conectar con las emociones y vivencias que estamos atravesando. Mi intención es primero invitarme a mí mismo a ser lo más vulnerable y auténtico posible. Conectar con la gratitud que supone poder dedicar mi vida a la música, que ha sido mi sueño desde pequeño. Eso es lo que quiero ofrecer en un concierto: un espacio de intimidad donde conectar entre todos, abrazarnos y agradecer la vida.

– ¿Cómo equilibras la parte espiritual de tu música con la parte artística y creativa?

Intento vivir cada momento de mi vida con mucha presencia, y eso se traduce a todas las áreas de mi vida.

– El año pasado ofreciste un concierto en Las Dalias también en fechas similares. ¿Qué recuerdos guardas de esa noche y qué esperas transmitir en esta nueva cita?

Recuerdo muchísima emoción. Fue el primer concierto que di tras el nacimiento de mi hijo. En Ibiza, un lugar en el que viví 4 años, donde tengo tantos amigos y donde han nacido muchas de mis canciones. Mi mujer y mi hijo vinieron al concierto, incluso subieron al escenario, y pude compartir con toda la comunidad de la isla esos momentos maravillosos. Para este concierto traigo nuevas cosas para compartir, he estado todo el año viajando y creando puentes en Latinoamérica y Europa. Vengo cargado de vivencias.

– Para esta actuación repites con Totidub. ¿Qué les dices a quienes estarán este jueves 16? ¿Qué pueden esperar?

Sí, digamos que Alex Serra & Totidub es el nombre de nuestro proyecto, la música que tenemos en común. Cuando hay oportunidad, invitamos a la banda entera: la Space Crew, con los músicos Didak Fernández y Adri González, y la compañía de danza Kampai Co.. Es el formato más grande. Además, estamos planeando un tour por Europa con toda la banda para la primavera del año que viene. Vengo con muchas ganas de conectar con la isla y de abrir un nuevo portal lleno de gozo.

Tags: conciertoCultura ibizaLas DaliasMúsica
Noticia anterior

Ibiza ofrece cirugías oftalmológicas de última generación

Siguiente noticia

Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

RelacionadoNoticias

Detalle de cartel del cortometraje 'Colors'.

El cortometraje “Colors”, inspirado en la psicodelia de Ibiza, seleccionado en Notodofilmfest

15 octubre 2025
Joan Marí Cardon. Foto: Carles Ribas

L’Institut d’Estudis Eivissencs dedica el 51è Curs Eivissenc de Cultura a Joan Marí Cardona  

14 octubre 2025

La obra teatral ‘El jorn del judici’ llega a Santa Eulària

14 octubre 2025
Imagen de un concierto de la edición del año pasado del festival. Fotos: Jazz Point Ibiza.

Jazz Point Ibiza trae esta semana a la isla a los “grandes de la escena jazz de New York”

14 octubre 2025
Siguiente noticia
Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

Lo más leído

  • José Salazar, de IbizaDescans, posa en la trastienda de su negocio, con parte del género que se ha echado a perder. / D.V.

    «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, a la cola en las pruebas IAQSE: las peores notas de Balears en lenguas y matemáticas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress