Formentera da inicio este fin de semana a la temporada de caza menor en la isla, que se extenderá hasta el 4 de enero de 2026 para la mayoría de especies. En el caso de las aves migratorias -como el tordo y el faisán-, la actividad podrá prolongarse hasta el 8 de febrero de 2026.
Los días en los que se podrá cazar serán martes, jueves, sábados, domingos y festivos nacionales o autonómicos. Las jornadas cinegéticas se desarrollarán desde media hora antes del amanecer hasta media hora después del ocaso.
Además, hasta el 1 de marzo de 2026 se permitirán recuentos de becada sin muerte con perro de muestra, en terrenos vedados. En estos casos, no se podrá utilizar arma de fuego ni detonadora, y por cazador se autoriza un máximo de dos perros simultáneos.
Como novedad para esta temporada, el Servicio de Caza ha distribuido un tríptico informativo que recoge las normas, periodos hábiles y vedas especiales vigentes en Formentera para 2025‑2026. Este documento busca acercar la regulación a la ciudadanía y promover una práctica cinegética más responsable y transparente.
El Consell de Formentera recuerda a los cazadores que todas estas medidas tienen como propósito equilibrar la actividad cinegética con la conservación de los hábitats y las especies locales, así como salvaguardar la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente.
Para gestionar permisos o ampliar información, se puede contactar con el Servicio de Caza del Consell o consultar la normativa publicada en el BOIB núm. 88 del 10 de julio de 2025.