La plataforma ciudadana Hay soluciones para el vertedero de Ibiza ha presentado este viernes en el Centro Cultural Puig d’en Valls los resultados de un sondeo de opinión elaborado por la consultora GAD3 que revela una escasa aceptación social hacia la construcción de una planta incineradora en la isla, especialmente si se ubicara cerca de las viviendas.
El estudio, titulado Percepciones y actitudes de la ciudadanía de Ibiza ante la gestión de residuos, se basa en 800 entrevistas telefónicas realizadas a residentes de la isla entre el 25 de junio y el 2 de julio de 2025. La muestra es considerada representativa de la población ibicenca.
Entre los principales datos, destaca que el 97 % de los encuestados reconoce que existe un problema real con la gestión de residuos en Ibiza, y solo un 16 % muestra apoyo incondicional a la construcción de una incineradora cerca de su vivienda o lugar de trabajo. En total, un 35 % apoyaría en principio su instalación en la isla, frente a un 54 % que se opone y un 11 % que se muestra indiferente.
El rechazo aumenta notablemente entre los vecinos de Santa Eulària y de las zonas cercanas al vertedero de Ca na Putxa, donde uno de cada tres residentes se declara afectado por su actividad. De hecho, el 42 % de quienes viven más cerca afirma sufrir molestias notables, mientras que un 22 % reconoce molestias ocasionales y solo un 36 % dice no experimentar ninguna.
Entre las causas que más preocupan a la población respecto al vertedero, el 97 % menciona los malos olores y gases, seguidos por la degradación del entorno y la presencia de insectos o fauna (47 %), los efectos en la calidad del aire (41 %) y los ruidos generados por la maquinaria (35 %).
Además, el 90 % de los ciudadanos identifica algún posible impacto negativo de una incineradora en la isla. Los que más inquietan son la afectación a la calidad del aire (43 %), el impacto ambiental y paisajístico (41 %) y los malos olores (33 %).
La presentación del estudio ha contado con la participación del presidente de la plataforma, Daniel de Busturia, y del sociólogo y politólogo Javier Sánchez, consultor de GAD3 y responsable técnico de la encuesta.
Busturia ha subrayado que el estudio, encargado a “uno de los institutos con mayor trayectoria en estudios de opinión”, se ha realizado en el marco de “un diálogo crítico con las administraciones”, y busca “visibilizar un sentir ciudadano que no ha sido bien reflejado en el proceso participativo oficial”.
Por su parte, Javier Sánchez ha explicado que, por el tamaño de la muestra, “el estudio tiene una representatividad estadística muy robusta para la población de Ibiza”.
Busturia también ha recordado que el vertedero de Ca na Putxa arrastra problemas desde su apertura en 1968 y ha criticado la falta de transparencia en la propuesta de construir una incineradora en la isla: “Estamos hablando de un proyecto de 200 millones de euros, sin una ubicación definida y sin respaldo técnico conocido”, ha señalado.
Como alternativa, la plataforma defiende el uso de la incineradora de Son Reus, en Mallorca, una instalación concebida como “solución balear” y que está gestionada por “dos de las multinacionales más expertas en tratamiento de residuos en España”.
Cuando se tiene que hacer una obra de interés general la opinión de la población importa poco o nada. El interés general debe de prevalecer sobre el interés particular.
Nadie quiere un hospital, una comisaría, un cementerio cerca de su casa, pero son instalaciones necesarias para el buen funcionamiento de una sociedad.
Con las desaladoras o depuradoras ocurre lo mismo.
No podemos enviar la mierda qué producimos a CUENCA, nosotros nos tenemos que comer nuestros propios desechos.
De lo que estamos hartos es de malgastar el dinero público y no parar de construir cuando Baleares ya tiene una incineradora adaptada a las islas. Qué bonito es gastar el dinero de los demás eh! Sin vergüenzas es lo que sois. Ya lo intentasteis con el hospital metiéndolo con calzador con el interés general, eso sí. Hospital privado. Tenéis unos huevos que no sé cómo no os tropezáis y os abrís la cabeza.