La Asociación de Promotores Inmobiliarios de las Illes Balears (PROINBA) ha trasladado al Govern balear su preocupación por la crisis de acceso a la vivienda que afecta al archipiélago y ha pedido agilizar los trámites urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada para aumentar la oferta de vivienda asequible.
Durante una reunión institucional celebrada este miércoles en el Consolat de Mar, la Junta Directiva de PROINBA, encabezada por su presidente, Óscar Carreras, se reunió con la presidenta del Govern, Margalida Prohens, y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, para presentar oficialmente a la nueva dirección de la entidad y exponer las principales preocupaciones del sector.
En el encuentro, al que también asistieron los vicepresidentes de PROINBA, Alejandra Marqués y Carlos Bibiloni, junto con el director general Jesús Valls, los promotores inmobiliarios plantearon la necesidad de impulsar medidas eficaces y coordinadas entre administraciones que permitan aumentar la construcción de viviendas asequibles, recuperar la confianza inversora y garantizar una planificación territorial estable que favorezca un desarrollo sostenible y adaptado a la realidad económica y social de Baleares.
Por su parte, la presidenta Margalida Prohens y el conseller José Luis Mateo mostraron su disposición al diálogo y coincidieron con PROINBA en la necesidad de encontrar soluciones realistas que equilibren el acceso a la vivienda con la protección del territorio.
Desde el Ejecutivo autonómico subrayaron su compromiso de mantener una interlocución fluida con el sector para avanzar en propuestas que mejoren la situación habitacional sin comprometer los recursos naturales ni el equilibrio urbano.
Desde PROINBA, la valoración del encuentro fue muy positiva. La asociación reiteró su compromiso de colaboración con las instituciones públicas en la búsqueda de soluciones que garanticen el derecho a una vivienda digna y asequible para los ciudadanos de las Islas Baleares, subrayando que “solo mediante la cooperación entre el sector público y el privado será posible responder a la demanda actual de vivienda en el archipiélago”.